Los encuentros provinciales de socialización de los programas Investigación e Innovación Escolar (IIE) e Indagación para Primeras Edades (PIPE) llegan a la Región de Los Lagos con el objetivo de fortalecer la comunidad educativa mediante la ciencia y la innovación. Organizados por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora Los Lagos, ejecutado por la Universidad Austral de Chile sede Puerto Montt y financiado por el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, estos eventos reunirán a más de 70 equipos pedagógicos que representan a aproximadamente 1 500 estudiantes y docentes.
Calendario y sedes de los encuentros
Provincia | Fecha | Lugar |
---|---|---|
Llanquihue | 1 de octubre | Universidad Austral de Chile, sede Puerto Montt |
Osorno | 22 de octubre | Casa del Folklor, Osorno |
Chiloé | 5 de noviembre | CECREA, Castro |
Palena | 19 de noviembre | Sala Multiuso, Chaitén |
¿Qué se presentará en cada jornada?
Programa IIE
- 🎥 Tres estudiantes de cada equipo mostrarán un video resumen del trabajo desarrollado en sus escuelas.
- 📊 Se expondrán los resultados de investigación y las propuestas de innovación realizadas durante el año.
Programa PIPE
- 👶 Presentaciones de equipos de educación parvularia que incluyen a niñas y niños desde nivel medio menor hasta transición y heterogéneo.
- 🧩 Se compartirán metodologías y actividades que fomentan la indagación temprana y el pensamiento científico.
Impacto y alcance de los programas
- IIE: 40 equipos distribuidos en 21 comunas, con cerca de 800 estudiantes y 40 docentes participantes.
- PIPE: 30 equipos en 12 comunas, involucrando a más de 700 niños y niñas en educación parvularia.
Objetivos clave de los encuentros
- 🤝 Generar un espacio de intercambio y aprendizaje entre equipos pedagógicos.
- 📚 Fortalecer la comunidad educativa en torno a la ciencia y la innovación.
- 🌱 Promover competencias de investigación y desarrollo de una cultura colaborativa desde la primera infancia.
Con estas jornadas, el PAR Explora Los Lagos reafirma su compromiso de acercar la ciencia y el conocimiento a las escuelas de toda la región, impulsando la colaboración, el diálogo y el crecimiento colectivo en el ámbito educativo.