Décimo Encuentro Nacional de Gobernadores Regionales de Chile
Este lunes se dio inicio al X Encuentro Nacional de Gobernadores Regionales, una instancia organizada por el Gobierno Regional de Valparaíso e impulsada por la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (AGORECHI), que congrega a autoridades regionales de todo el país.
Durante dos jornadas de trabajo en la ciudad de Valparaíso, se abordan temas estratégicos como:
- Descentralización efectiva
- Seguridad pública
- Asignación y rebajas presupuestarias
- Gobernanza territorial
Rodrigo Mundaca: “La descentralización le cambia la vida a las personas”
El anfitrión y gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, valoró el encuentro como una instancia de reflexión crítica y acción coordinada entre las autoridades regionales:
“No estamos conformes con la relación que existe con el gobierno central. Las decisiones sobre rebajas presupuestarias se toman sin consulta. La descentralización es un proceso real, que transforma los territorios”, señaló.
Mundaca también se refirió a controversias recientes, como el instructivo del Subsecretario de Redes Asistenciales que solicita a los gobiernos regionales financiar funciones operativas del sistema de salud, lo cual —según AGORECHI— excede las competencias presupuestarias regionales.
Los Lagos presente en la discusión nacional
En representación de la Región de Los Lagos participó el Gobernador Regional Alejandro Santana, quien ha sido un activo promotor del fortalecimiento de atribuciones y financiamiento regional.
La participación de Santana se enmarca en una postura clara de avanzar hacia mayor autonomía fiscal y política para las regiones, en línea con las necesidades y prioridades locales.

Segunda cita de gobernadores en 2025
Este encuentro es el segundo del año y el décimo desde la creación de AGORECHI, y reafirma el compromiso de las autoridades regionales con un modelo de desarrollo territorial más equitativo, participativo y con decisiones tomadas desde los territorios para los territorios.