El arte y la cultura de Chiloé vibraron intensamente con la clausura del VI Encuentro Provincial de Artistas Visuales 2025 en Castro. Este evento, que congregó a cerca de cincuenta creadores de diversas comunas, culminó con una destacada exposición colectiva que refleja la riqueza del imaginario artístico tradicional y contemporáneo de la provincia. La iniciativa bicentenaria, impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio junto al municipio de Castro, reafirma el compromiso con el fortalecimiento de la identidad cultural regional y el intercambio de experiencias artísticas.
Chiloé se Viste de Arte y Reflexión
Durante cuatro días, el encuentro fue un espacio dinámico para la creación, el diálogo y el aprendizaje, consolidando a Chiloé como un importante polo artístico en la Región de Los Lagos. Las actividades desarrolladas incluyeron:
- 🎨 Laboratorios Especializados: Se llevaron a cabo laboratorios de Grabado Litografía, dirigido por el experto Nelson Plaza, y de Xilografía, liderado por Aníbal Rocha, ofreciendo técnicas innovadoras a los participantes.
- 🖌️ Taller de Muralismo Inclusivo: Estudiantes del Liceo Galvarino Riveros tuvieron la oportunidad de aprender y crear en un taller de muralismo, fomentando el arte desde las nuevas generaciones.
- 🖼️ Pinturas y Clínicas Técnicas: Se realizaron jornadas de pinturas in situ y talleres de acuarela, complementadas con clínicas técnicas para perfeccionar las habilidades de los artistas.
- 🗣️ Mesas de Reflexión: Espacios dedicados a discutir el estado actual de las artes visuales y las políticas culturales en la provincia, abriendo el diálogo a toda la comunidad.
La Inspiración de Alejandro “Mono” González en Castro
Uno de los momentos cumbres del encuentro fue la participación del Premio Nacional de Arte, Alejandro “Mono” González. El reconocido muralista ofreció una emotiva charla sobre «El mural en Chile», dirigida tanto a estudiantes como al público general. «Hace muchos años que no venía, agradezco la invitación, pero además la motivación con la que nos han recibido con lo que hemos venido a aportar, pero también aprender de esta relación con los estudiantes, muy agradecido», expresó González, quien también lideró un taller de muralismo en el Liceo Galvarino Riveros, dejando una huella imborrable en los jóvenes talentos. Su presencia no solo aportó su vasta experiencia, sino que también inspiró con su trayectoria de murales profundamente políticos y revolucionarios que han marcado el paisaje cultural chileno.
Consolidando un Polo Artístico Regional
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos, Ana María Santos, se trasladó a Castro para la clausura, destacando la trascendencia del evento. “Este VI Encuentro de artistas visuales fue financiado como iniciativa Bicentenaria precisamente para robustecer el polo de artistas visuales que se está consolidado cada día más en la provincia y que hoy no solo le habla a la región, sino que a todo Chile. La verdad es que es muy emocionante escuchar al “Mono González” hablarles a los jóvenes de su proceso artístico de cómo ha pintado todas las calles de nuestro país con murales profundamente políticos y revolucionarios, el Mono es orgullo nacional y tenerlo hoy acá nos llena el alma”, señaló la Seremi, enfatizando el impacto positivo en la visibilidad del arte chilote a nivel nacional.
La exposición colectiva final, que presenta las obras creadas durante estos intensos días de arte y convivencia, ya está abierta al público en el Centro Cultural de Castro. Esta muestra es una invitación a explorar la diversidad y el talento de los artistas de Chiloé, y un testimonio palpable del éxito de este encuentro que fortalece el tejido cultural de la provincia.