Publicaciones relacionadas:

claudio-narea-revive-los-prisioneros-en-dreams-puerto-varas-entrada-gratis

Claudio Narea revive Los Prisioneros en Dreams, Puerto Varas – Entrada gratis

donde-esta-frutillar-guia-de-ubicacion-y-acceso

¿Dónde está Frutillar? Guía de ubicación y acceso

perfil-lipidico-como-interpretar-y-controlar-el-colesterol

Perfil lipídico: cómo interpretar y controlar el colesterol

fiscal-de-puerto-varas-es-destituida-por-uso-indebido-de-licencias-medicas-y-viajes-al-extranjero

Fiscal de Puerto Varas es destituida por uso indebido de licencias médicas y viajes al extranjero

sec-y-energia-sancionan-43-comercios-parrillas-sin-sello

SEC y Energía sancionan 43 comercios parrillas sin sello

Encuentro Artesanal de Comunas Mágicas 2025 en Calbuco

encuentro-artesanal-de-comunas-magicas-2025-en-calbuco

El municipio de Calbuco se prepara para convertirse en el epicentro artesanal de Chile del 26 al 28 de septiembre, cuando se celebre el Encuentro Artesanal de Comunas Mágicas dentro del marco del Festival Gastronómico Nocturno Luminarias 2025. El evento reunirá a artesanos y representantes de más de una decena de comunas reconocidas por su patrimonio cultural, ofreciendo a residentes y visitantes una oportunidad única para descubrir la diversidad de tradiciones, sabores y saberes que caracterizan al sur del país.

Un escenario vibrante en Avenida Los Héroes

La carpa instalada en la Avenida Los Héroes será el punto de encuentro de los expositores y el público. Allí se exhibirán piezas de cerámica, tejidos, madera tallada y otros productos típicos de cada comuna, acompañados de demostraciones en vivo y actividades interactivas.

Comunidades participantes

📍 Villarrica – artesanía mapuche y productos de madera.
📍 Lonquimay – textiles de lana y bordados tradicionales.
📍 Galvarino – cerámica y objetos de cobre.
📍 Chimbarongo – reconocidos tapices y mantas.
📍 Pomaire – alfarería de barro rojo.
📍 San Vicente de Tagua Tagua – artesanías de madera y piedra.
📍 San Bernardo – productos gastronómicos y artesanales.
📍 Combarbalá – artesanía en piedra y cerámica.
📍 Chonchi – tejidos y artesanía isleña.
📍 Concón – artesanía de arena y vidrio.
📍 Chiguayante – trabajos en metal y madera.
📍 Boyeco (Temuco) – artesanía mapuche contemporánea.

Programación y actividades complementarias

  • Muestras y venta de artesanías: cada comunidad tendrá un espacio para exhibir y comercializar sus productos.
  • Talleres gratuitos: aprenderás técnicas de tejido, cerámica y tallado bajo la guía de maestros artesanos.
  • Sabores regionales: puestos gastronómicos ofrecerán platos típicos y bebidas de cada zona participante.
  • Actuaciones culturales: música folklórica, bailes tradicionales y cuentería que resaltan la identidad de las comunas.

Organización y apoyo institucional

El encuentro es impulsado por la Ilustre Municipalidad de Calbuco, la Oficina Municipal de Cultura, la Asociación de Municipalidades y la Red Nacional de Comunas Mágicas. Estas entidades buscan fortalecer el turismo patrimonial, promover el intercambio de saberes y posicionar a Calbuco como un polo cultural de la Región de Los Lagos.

¿Por qué asistir?

  • Descubrir la riqueza artesanal de más de diez comunas chilenas en un solo lugar.
  • Vivir experiencias gastronómicas que representan la diversidad culinaria del país.
  • Participar en talleres que permiten aprender y crear piezas únicas.
  • Apoyar a los artesanos locales, impulsando la economía creativa de la zona.

🗓 Fechas: 26‑28 de septiembre 2025
📍 Lugar: Carpa de la Avenida Los Héroes, Calbuco

Los organizadores invitan a toda la comunidad y a los viajeros a sumergirse en esta celebración de la cultura, la tradición y la creatividad popular. ¡No te pierdas la oportunidad de vivir la magia de nuestras Comunas Mágicas en Calbuco!

Compartir: