En un Chile donde el dinamismo empresarial a menudo se asocia con la juventud, miles de adultos mayores están redefiniendo el significado del emprendimiento. Rompiendo barreras generacionales, demuestran que la iniciativa, la pasión y el deseo de crecer no tienen fecha de vencimiento. La Fundación Banigualdad se ha convertido en un pilar fundamental para estos emprendedores, brindándoles el apoyo necesario para impulsar sus negocios y seguir apostando por sus sueños.
Emprendimiento Sin Edad: Un Motor en la Región de Los Lagos
La Fundación Banigualdad ha sido testigo del inquebrantable espíritu emprendedor de los adultos mayores en todo el país. De sus más de 66.000 emprendedores, una cifra impresionante de más de 4.800 supera los 65 años, evidenciando una fuerza laboral y creativa que sigue activa y pujante. Particularmente en la Región de Los Lagos, el compromiso es notable: de los más de 3.400 emprendedores activos, más de 160 son adultos mayores que cada día se levantan para sacar adelante sus proyectos, inspirando a sus comunidades con su perseverancia y energía.
Jorge Muñoz, asesor de emprendimiento de la zona de Puerto Montt, destaca la resiliencia de este grupo:
- 🗣️ «Son personas que se reinventan una y otra vez.»
- 💪 «Han vivido crisis, cambios y desafíos, pero mantienen intactas sus ganas de crecer.»
- 🌟 «Muchos son referentes en sus comunidades, y eso nos llena de orgullo.»
«Economía de la Longevidad»: Reconociendo un Nuevo Valor
El equipo zonal de Puerto Montt de Fundación Banigualdad participó activamente en el seminario “Economía de la Longevidad”, un evento enmarcado en el Legacy Summit 2025 y organizado por Duoc UC Sede Puerto Montt junto a Grupo Enroka. Este encuentro reunió a líderes de diversos sectores para analizar cómo el envejecimiento poblacional se está transformando en una significativa oportunidad de desarrollo económico.
Aprovechando el Capital Experiencial
La participación en este tipo de instancias es crucial para la Fundación, como lo señala Jorge Muñoz:
✨ «Nos permite ampliar el paradigma respecto a la longevidad y cómo Banigualdad podría aprovechar ese capital cultural y experiencial.»
Considerando que más del 7% de los emprendedores apoyados por la Fundación tienen más de 65 años, la “Economía de la Longevidad” representa un campo fértil para el crecimiento y la innovación, valorizando la experiencia y sabiduría de este segmento de la población.
Fundación Banigualdad: Un Compromiso con la Inclusión y el Desarrollo
Desde Iquique hasta Puerto Montt, Fundación Banigualdad ha construido una red de apoyo robusta para miles de personas. Su misión se centra en promover la inclusión financiera y el desarrollo de emprendedores a través de:
- 💰 Acceso a microcréditos
- 📚 Capacitaciones especializadas
- 🤝 Acompañamiento personalizado y constante
Este enfoque integral busca impulsar la autonomía económica y la movilidad social, permitiendo que miles de personas, sin importar su edad, transformen su futuro y hagan realidad sus sueños empresariales.
Si tienes un negocio o una idea que deseas convertir en realidad, la Fundación Banigualdad te invita a unirte a su red de emprendedores. Para más información, visita su sitio web: www.banigualdad.cl.