La emprendedora Mirna Ruiz, originaria de Maullín y creadora del exitoso proyecto “De Mares”, ha sido seleccionada por segundo año consecutivo para representar a la Región de Los Lagos en el prestigioso concurso nacional “Mercados del Mar”. Esta iniciativa, que se integra en la Feria Internacional de la Industria Alimentaria – Food & Service 2025, es una oportunidad crucial para su negocio y para visibilizar el potencial de los productos del mar del sur de Chile.
Un Sabor del Mar de Los Lagos en Vitrina Nacional
Mirna Ruiz presentará en esta edición su innovadora línea de conservas de locos. Este producto ha logrado consolidarse en el mercado alimentario y gastronómico como una opción sustentable y de alto valor agregado. Según Ruiz, sus conservas de locos «se tratan de recursos de la comuna envasados, deshidratados y que han sido aceptados a nivel nacional», lo que demuestra el camino de crecimiento y aceptación que ha tenido su propuesta.
El éxito de «De Mares» se basa en un enfoque riguroso hacia el uso responsable de los recursos marinos locales. La aplicación de técnicas de conservación como el envasado y la deshidratación permite a la emprendedora llevar los sabores tradicionales del mar a nuevos y diversos mercados comerciales. La fundadora de «De Mares» expresó su satisfacción: “Estamos felices de poder representar nuevamente a la región. Este proyecto ha ido masificándose poco a poco, y esta feria nos da una gran vitrina a nivel país”.
Mercados del Mar: Impulso a la Pesca Artesanal y Acuicultura
El concurso “Mercados del Mar: Food & Service” es una propuesta fundamental impulsada por el Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y Acuicultura de Pequeña Escala (INDESPA). Su misión principal es apoyar a los emprendimientos ligados a la pesca artesanal y la acuicultura de pequeña escala. Este respaldo se traduce en la financiación de su participación en ferias comerciales de gran relevancia, facilitando así su acceso a nuevos mercados y expandiendo sus oportunidades de negocio. Además de un módulo de venta, el programa proporciona:
- Asistencia técnica.
- Apoyo logístico.
- Capacitación para fortalecer las capacidades comerciales.
Food & Service 2025: La Gran Vitrina de la Industria Alimentaria
La Feria Food & Service, que celebra su 13ª edición, se llevará a cabo del 30 de septiembre al 2 de octubre de 2025 en el Centro de Eventos y Convenciones Espacio Riesco, ubicado en Huechuraba, Región Metropolitana. Este evento es considerado una de las plataformas más importantes para la industria alimentaria en América Latina.
La magnitud de la feria es impresionante, reuniendo a los principales actores del sector. Este año, contará con:
- Representantes de más de 20 países.
- Cerca de 1.300 stands de exhibición.
- Más de 35 mil metros cuadrados de espacio.
Para emprendimientos como «De Mares», este espacio es invaluable. Ofrece la oportunidad de mostrar el trabajo realizado, establecer conexiones comerciales estratégicas y proyectarse hacia nuevos mercados, consolidándose como un evento clave para empresarios, productores y tomadores de decisión del rubro alimentario nacional e internacional.