Publicaciones relacionadas:

suralis-mejora-red-de-agua-en-calbuco

Suralis Mejora Red de Agua en Calbuco

saesa-capacita-a-bomberos-de-puerto-montt-en-prevencion-electrica

Saesa Capacita a Bomberos de Puerto Montt en Prevención Eléctrica

jara-y-kast-choque-en-salmon-summit-2025

Jara y Kast: Choque en Salmón Summit 2025

paes-regular-ultimos-dias-para-inscribirte-en-la-prueba-de-acceso-a-la-educacion-superior

PAES Regular: Últimos Días para Inscribirte en la Prueba de Acceso a la Educación Superior

horario-oficial-en-chile-cual-es-el-mas-saludable-y-productivo-segun-la-ciencia

Horario Oficial en Chile: ¿Cuál es el Más Saludable y Productivo Según la Ciencia?

El Color del Sur 2026: Convocatoria Abierta en Puerto Varas

el-color-del-sur-2026-convocatoria-abierta-en-puerto-varas

El certamen de pintura «El Color del Sur» regresa en 2026 con una nueva convocatoria en Puerto Varas, buscando conectar el arte, el territorio y la comunidad. Este evento, que se consolidó como uno de los encuentros artísticos más relevantes de Chile, invita a artistas visuales chilenos y extranjeros residentes en el país, mayores de 18 años, a participar con obras inéditas.

Un Legado Artístico que Renace

Fundado en 1991 por la historiadora del arte Beatriz Huidobro, «El Color del Sur» marcó la escena cultural del sur de Chile por más de una década. Tras una pausa, el certamen fue reactivado en 2023 y ahora se proyecta como un espacio permanente para la exhibición, formación y reflexión en torno a las artes visuales.

Detalles de la Convocatoria 2026

  • 🎨 Organización: Centro de Arte Molino Machmar (CAMM), con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio (MINCAP) y la Municipalidad de Puerto Varas.
  • 🗓️ Disponibilidad de Bases: A partir del miércoles 23 de julio en molinomachmar.cl.
  • ✍️ Postulaciones Online: Se abrirán el 1 de agosto y se extenderán hasta el 30 de agosto.
  • 🖼️ Temática: Obras inéditas en pintura o técnica mixta con predominancia pictórica, que reflejen una visión contemporánea del sur de Chile, abordando su identidad, historia, pueblos originarios, migraciones y entorno natural. Se valorará el trabajo manual y análogo.

Impacto y Reconocimiento

La edición anterior de «El Color del Sur» recibió 341 postulaciones de 13 regiones del país, destacando la participación intergeneracional y la presencia femenina (56%). Para 2026, se seleccionarán 30 obras que formarán parte del catálogo oficial y de una exposición colectiva que se inaugurará el 29 de enero de 2026 en el CAMM.

Premios y Jurado

Un jurado de destacados referentes artísticos y culturales evaluará las obras. Entre ellos se encuentran:

  • Daniel Cruz Valenzuela (director del MAC de la Universidad de Chile)
  • Concepción Balmes Barrios (artista visual)
  • Jorge González Lohse (pintor, editor y gestor)
  • Beatriz Huidobro Hott (historiadora del arte y curadora)
  • Amparo Allende Connelly (artista visual y presidenta del directorio del CAMM)

Se otorgarán premios al primer, segundo y tercer lugar, un premio regional y tres menciones honrosas. Como novedad, todos los artistas seleccionados que no obtengan premios recibirán un bono económico. Los ganadores de los primeros lugares también serán beneficiados con pasajes y estadía en Puerto Varas.

Un Encuentro con la Comunidad

«El Color del Sur» va más allá de un certamen artístico, es un encuentro que durante cuatro días ofrecerá una programación abierta al público, incluyendo:

  • 🖌️ Jornadas de pintura in situ en Ensenada, Nueva Braunau y Puerto Varas.
  • 📚 Lectura de portafolios para artistas emergentes de la Región de Los Lagos.
  • 🗣️ Ciclo de charlas y mesas redondas con invitados nacionales.

Este proyecto busca relevar los imaginarios actuales del sur de Chile, visibilizando una identidad regional en diálogo con la naturaleza y la historia local. El Centro de Arte Molino Machmar, organizador del evento, forma parte del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, lo que asegura la continuidad y el fortalecimiento de esta importante iniciativa cultural.

Compartir: