La Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE Sur) ha puesto en marcha un importante programa de prevención y seguridad en la Región de Los Lagos, con el fin de reforzar la cultura ferroviaria y minimizar incidentes en los cruces. La iniciativa, que forma parte del plan EFE Seguro, contará con la presencia permanente de cuatro monitores en puntos clave de la red.
Monitores Permanentes para la Seguridad Ferroviaria
Desde el lunes 11 de agosto, los cuatro monitores están operativos de lunes a viernes, en los horarios de mayor afluencia: ⏰ 07:30 a 10:30 horas por la mañana y de 16:00 a 20:00 horas por la tarde. Su labor principal es educar y difundir recomendaciones de seguridad esenciales tanto para peatones como para conductores, especialmente en las zonas de mayor tránsito.
Zonas de Intervención y Objetivos
Las acciones de este programa se concentrarán en los pasos peatonales y vehiculares de las ciudades de 📍Llanquihue, 📍Puerto Varas, 📍Alerce y 📍Puerto Montt. El objetivo es claro: fortalecer las conductas de autocuidado y reducir la probabilidad de eventos que puedan poner en riesgo la seguridad de la comunidad y la operación ferroviaria.
Pedro Baeza Tapia, gerente de Operaciones de EFE Sur, destacó la importancia de esta ampliación de la presencia educativa en puntos críticos. «Con este nuevo equipo de monitores reforzamos nuestro compromiso con la seguridad de las personas y de la operación ferroviaria. La educación y la prevención son herramientas clave para reducir riesgos y fomentar una convivencia más responsable alrededor de las vías y las zonas de cruce», afirmó Baeza.
Balance Positivo del Servicio Piloto
El proyecto piloto que conecta Llanquihue y La Paloma ha demostrado ser un éxito, con más de 90 mil pasajeros que han optado por el tren como su medio de transporte. Este servicio se integra en el 🚄 Plan 30/30 Trenes de Cercanía impulsado por EFE Trenes de Chile, ofreciendo una conexión intermodal con tarifa integrada y la posibilidad de acceder a puntos de conexión con 10 buses interurbanos exclusivos. El trayecto entre ambas puntas se realiza en ⏱️ 40 minutos, beneficiando a más de 300 mil personas en el área de influencia.
La implementación de estos monitores y el éxito del servicio piloto reflejan el compromiso de EFE Sur con la seguridad y el desarrollo del transporte público en la Región de Los Lagos.