La Región de Los Lagos se posiciona a la vanguardia en sostenibilidad e innovación con el lanzamiento del concurso para el primer Centro Tecnológico de Economía Circular. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno Regional y Corfo, representa un hito crucial para el futuro productivo y ambiental de la zona, marcando un camino hacia un desarrollo más resiliente y próspero para Frutillar, Puerto Montt y las ciudades aledañas.
El centro busca impulsar un cambio significativo en las industrias locales, promoviendo la reducción de residuos y fomentando estrategias como la reparación, remanufactura y reutilización. Con una inversión pública de $9.700 millones, este proyecto es un paso fundamental para cerrar las brechas existentes y potenciar la competitividad de la región en un escenario global cada vez más consciente de la urgencia climática.
Un Paso Firme Hacia la Sostenibilidad Regional
La creación de este Centro Tecnológico es el resultado de un proceso colaborativo y visionario, que refleja el compromiso de las autoridades y los sectores productivos con un futuro más verde.
🤝 Colaboración Pública y Privada: Este centro es un ejemplo de cómo la articulación entre el sector público y privado puede generar grandes avances. Durante años, diversas mesas de trabajo identificaron la economía circular como un eje central para el desarrollo regional.
💰 Inversión Estratégica: Los $9.700 millones, financiados por el Gobierno Regional y Corfo, garantizan la infraestructura y equipamiento necesarios para que el centro sea un referente en soluciones innovadoras.
🌱 Impacto a Largo Plazo: Se espera que el centro no solo atienda las necesidades locales, sino que también se convierta en un referente a nivel nacional e incluso internacional, atrayendo inversiones y proyectos satélite que beneficien a toda la Región de Los Lagos.
Voces Clave en el Impulso de la Economía Circular
El lanzamiento de este concurso ha generado gran expectativa entre las autoridades, quienes resaltan el potencial transformador de esta iniciativa.
El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, subrayó la importancia de este proyecto para la región:
“Esto abre oportunidades no solamente para la innovación local, sino también internacional. Hemos visto interés de países europeos en participar y esperamos que los oferentes presenten las mejores propuestas. Estamos comprometidos con la innovación, el desarrollo sustentable y principalmente con la generación de empleos permanentes.”
Por su parte, José Miguel Benavente, Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, destacó el papel del centro como un catalizador para la innovación productiva:
“Este Centro Tecnológico permitirá que emprendimientos, que desarrollan soluciones basadas en economía circular, encuentren infraestructura, capital humano y apoyo para avanzar, no solo desde el punto de vista tecnológico, sino también en sus modelos de negocio. Será un espacio para investigación por encargo.”
Eduardo Arancibia, director regional de Corfo Los Lagos, enfatizó el origen de la iniciativa en la articulación de los sectores productivos:
“Durante años, en distintas mesas de trabajo, surgió un hilo conductor: la economía circular. Esto permitió llevar un acuerdo regional al nivel central y lograr que la región de Los Lagos fuera seleccionada, junto con otra región, para albergar uno de los dos centros cofinanciados por Corfo y gobiernos regionales.”
Beneficios y Alcances del Nuevo Centro
El Centro Tecnológico de Economía Circular abordará desafíos cruciales para la región, ofreciendo soluciones innovadoras y promoviendo una cultura de sostenibilidad.
Entre sus principales objetivos se encuentran:
- ♻️ Prevención de Residuos: Implementar estrategias efectivas para reducir la generación de desechos en las distintas industrias.
- 🔄 Modelos Circulares: Impulsar la reparación, remanufactura, reutilización y reciclaje, cerrando el ciclo de vida de los productos.
- 📈 Eficiencia y Competitividad: Aumentar la sostenibilidad y competitividad de las empresas locales, adaptándose a las nuevas exigencias del mercado.
- 🔬 Investigación y Desarrollo: Fomentar la investigación aplicada y la transferencia tecnológica, facilitando la adopción de prácticas circulares.
- 🤝 Colaboración Estratégica: Fortalecer la alianza público-privada para el desarrollo de soluciones conjuntas que beneficien a la comunidad.
La Región de Los Lagos, con este nuevo centro, no solo se proyecta como un líder en innovación y sostenibilidad en Chile, sino que también sienta las bases para un futuro más circular, promoviendo el desarrollo económico en armonía con el medio ambiente, beneficiando directamente a ciudades como Frutillar, Puerto Varas, Llanquihue, Osorno y Puerto Montt.