El proyecto “Economía Circular más allá del reciclaje” fortalece negocios sostenibles con formación práctica y asesoría especializada
Un grupo de 30 emprendedoras y emprendedores de diversas comunas de la Región de Los Lagos está participando en el proyecto “Economía Circular más allá del reciclaje”, impulsado por Corfo Los Lagos a través del instrumento Viraliza Formación y ejecutado por la consultora Greenticket.
♻️ Formación para el futuro: modelos circulares y sostenibilidad local
La iniciativa incluye talleres presenciales, salidas a terreno y espacios de intercambio, con el objetivo de entregar herramientas prácticas para desarrollar negocios sostenibles, reducir residuos y generar impactos positivos tanto en el entorno como en la economía local.
En el tercer módulo, desarrollado en Puerto Varas, la diseñadora industrial colombiana Mónica Bernal impartió un taller sobre estrategias de circularidad, compartiendo experiencias y casos de éxito internacionales. “Buscamos extender la vida de los productos y reducir su impacto ambiental desde el diseño”, señaló Bernal.
💬 Voces del territorio
Francia Saá, emprendedora de Llanquihue, valoró la experiencia:
“Ha sido muy enriquecedor. Ver cómo la huella de carbono y los ciclos de vida influyen en cada decisión que tomamos como empresa ayuda a dar mayor sentido a lo que hacemos”.
🏛️ Corfo Los Lagos: compromiso con el desarrollo sostenible
El director regional de Corfo Los Lagos, Eduardo Arancibia, destacó la importancia de estas instancias:
“Queremos que la Región de Los Lagos sea un referente nacional en economía circular. Apoyar a las pymes en este camino es clave para enfrentar desafíos ambientales y generar empleos verdes con impacto positivo en las comunidades”.
📚 Formación con sello territorial
El programa contempla 40 horas lectivas en 7 módulos teórico-prácticos, con la participación de expositores nacionales e internacionales, promoviendo procesos más sostenibles y resilientes entre los emprendimientos locales.
Con esta iniciativa, Corfo Los Lagos reafirma su rol como articulador de innovación sostenible y transformación productiva en la región.
📲 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📩 Suscríbete a nuestro newsletter
👥 Comunidad de Frutillar en WhatsApp