Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Drones de Última Generación Refuerzan la Seguridad de la PDI en Chile

Drones de Última Generación Refuerzan la Seguridad de la PDI en Chile

El Ministerio de Seguridad, en una acción conjunta con la Subsecretaría de Prevención del Delito, ha dado un paso significativo en el fortalecimiento de la seguridad ciudadana al dotar a la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) con una avanzada flota de drones de última generación. Esta inversión, que asciende a 370 millones de pesos, se enmarca dentro del programa «Somos Barrio» y está destinada a optimizar las capacidades de vigilancia e investigación del delito en barrios de 15 regiones del país, marcando un hito en la modernización de las herramientas policiales.

Fortalecimiento de la Seguridad Nacional con Tecnología Avanzada

La entrega oficial de estos equipos representa un avance estratégico en la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado. La iniciativa busca no solo mejorar la capacidad de respuesta policial, sino también integrar la tecnología de punta en las operaciones diarias para una prevención más efectiva y una investigación más precisa. Es una clara señal del compromiso por ofrecer mayor protección y tranquilidad a las comunidades.

La Visión del Ministerio de Seguridad

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero, enfatizó la trascendencia de esta inversión, señalando que «no son solo cámaras, son más ojos disponibles para vigilancia y eficacia». El ministro destacó además que esta tecnología resguardará la integridad de los agentes policiales durante sus operativos investigativos y de vigilancia. La autoridad también subrayó la importancia del trabajo colaborativo entre las policías y los gobiernos locales para maximizar el impacto de estos recursos.

Despliegue Estratégico en las Regiones

Los nuevos equipos de televigilancia serán distribuidos estratégicamente en 15 regiones de Chile, consolidando una cobertura casi nacional, a excepción de la Región del Maule que ya contaba con recursos similares. La Región Metropolitana, dadas las complejidades y desafíos en materia de seguridad que enfrenta, recibirá un contingente especial de cinco unidades de alta gama:
* 🚁 Dos drones Matrice 350 RTK, conocidos por su robustez y rendimiento.
* ✈️ Dos Matrice 30T, equipados con capacidades térmicas y de zoom avanzado.
* 🦅 Un dron Falcon, diseñado para misiones de alta velocidad y agilidad.

Innovación al Servicio de la Investigación Policial

El subdirector de Investigación Policial, Prefecto General Hugo Haeger, expresó la relevancia de este equipamiento para la labor de la PDI. «Los equipos drones que estamos recibiendo nos entregan herramientas más científicas, más profesionales, con mayor tecnología para poder combatir el delito, el crimen organizado», afirmó. El Prefecto General recalcó la necesidad de estas herramientas para combatir el crimen organizado de una manera «silente, persistente, constante», dada la sofisticación de las bandas delictivas actuales.

Beneficios Clave de la Nueva Flota de Drones

La integración de esta tecnología de drones a la PDI ofrece múltiples ventajas operativas y tácticas que prometen transformar la seguridad pública:
* ✅ Vigilancia aérea segura: Permite monitorear zonas de difícil acceso o de alto riesgo sin exponer directamente al personal policial a situaciones de peligro.
* 🚀 Despliegue rápido: Los drones pueden ser activados y puestos en operación en cuestión de minutos, mejorando la coordinación táctica en situaciones críticas como persecuciones o delitos flagrantes.
* 🔍 Recopilación de información táctica: Facilitan la obtención de datos cruciales para la planificación de operativos y la lucha contra el crimen organizado, aportando un elemento sorpresa y una visión integral del escenario.
* 💰 Optimización de recursos: Ofrecen una alternativa de menor costo operativo en comparación con aeronaves tripuladas, manteniendo o incluso superando la efectividad táctica necesaria para la seguridad ciudadana.

En definitiva, esta inversión de última generación no solo equipa a la PDI con herramientas de vanguardia, sino que también refuerza el compromiso del Estado con la seguridad de sus ciudadanos, al dotar a las fuerzas policiales de los medios necesarios para enfrentar los desafíos delictivos actuales con mayor eficiencia y profesionalismo.

Compartir: