💵 Mayor alza desde abril impacta al peso chileno, influenciada por tensiones globales y caída del cobre
El dólar inició la semana con una fuerte alza en Chile, cerrando este lunes en $943,6, lo que representa un incremento de $12,6 en una sola jornada, la mayor alza diaria desde el 4 de abril. Esta abrupta subida se enmarca en un contexto global tenso, luego de que el expresidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara la reactivación de aranceles contra varios países.
📈 ¿Qué está pasando?
- Trump impuso aranceles del 25% a las importaciones de Japón, Corea del Sur y otros países emergentes, lo que aumentó la demanda global por dólares como refugio financiero.
- El cobre cayó un 2,4% en la Bolsa Comex, afectando directamente a la economía chilena, gran exportadora del mineral.
- La presión sobre el peso chileno se intensificó también por una balanza comercial más débil de lo esperado.
🌍 América Latina: las monedas más afectadas
Entre las monedas emergentes más golpeadas se encuentran:
- Peso argentino
- Rand sudafricano
- Peso colombiano
- Peso chileno
Este debilitamiento regional refleja un aumento en la percepción de riesgo global, especialmente ante una nueva ola de proteccionismo y posibles disputas comerciales.
💬 Expertos alertan por volatilidad
Rodrigo Lama, de Global66, afirmó que el alza del dólar responde a una acumulación de operaciones durante el feriado estadounidense y a las señales de que la Reserva Federal podría mantener las tasas altas por más tiempo. Por su parte, Ignacio Mieres, de XTB Latam, destacó que “la amenaza de más aranceles a los países que respalden políticas de los Brics ha intensificado la aversión al riesgo”.
🔗 Infórmate con FrutillarHoy
👉 Canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📰 Suscríbete a nuestro Newsletter aquí
💬 Únete a la Comunidad de Frutillar en WhatsApp