Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Leonardo DiCaprio donará Isla Guafo a Chile para convertirla en parque nacional

leonardo-dicaprio-donara-isla-guafo-a-chile-para-convertirla-en-parque-nacional

🌿 Un paraíso natural será parque nacional

La remota Isla Guafo, ubicada a 37 kilómetros al suroeste de Chiloé, será donada al Estado de Chile por la ONG internacional Re:wild, cofundada por el actor Leonardo DiCaprio. La organización adquirió recientemente el terreno para proteger su biodiversidad única y transformarla en parque nacional.

Conocida como “la pequeña Galápagos chilena”, la isla alberga la mayor colonia de fardelas negras del mundo, además de ser un corredor marino para ballenas azules, jorobadas, pingüinos de Magallanes y lobos marinos.

🛑 Minería y tala quedarán prohibidas en la isla

Según anunció DiCaprio en su cuenta de Instagram:

“Gracias a una reciente compra por parte de un propietario privado, Re:wild y sus socios han garantizado la preservación permanente de esta área clave para la biodiversidad”.

La isla queda así protegida de actividades como la minería del carbón, la tala de árboles y otros usos industriales.

🐋 Importancia ecológica y tensiones con comunidades huilliches

Re:wild ya se reunió con la ministra Maisa Rojas para comenzar el proceso de declaración de parque nacional. No obstante, la compra ha generado tensiones con comunidades huilliches de Quellón, que acusan no haber sido consultadas.

📍 Cristian Chiguay, líder de la comunidad huilliche de Yaldad, sostuvo que la zona litoral de Guafo es un territorio sagrado y está en proceso de solicitud como Espacio Costero Marino de Pueblos Originarios (ECMPO), bajo la Ley Lafkenche.

WWF Chile, por su parte, ha catalogado a Guafo como una prioridad ecológica global:

“Es la colonia reproductiva más grande de fardela negra del mundo y una de las principales entradas al área de alimentación de la ballena azul”.

🌊 Un modelo de conservación global

Re:wild opera en más de 80 países junto a 500 socios, promoviendo un modelo de conservación basado en colaboración con comunidades indígenas, ciencia y gobiernos.

Con una superficie de 197 km², la isla cuenta actualmente con solo cuatro habitantes, todos operarios del faro instalado en 1907, bajo la administración de la Armada de Chile.

📲 Únete a nuestra comunidad y mantente informado

Compartir: