Publicaciones relacionadas:

exdelegada-de-los-lagos-enfrenta-demanda-por-maltrato-laboral-gritos-sobrecarga-y-tareas-fuera-de-funcion

Exdelegada de Los Lagos enfrenta demanda por maltrato laboral: gritos, sobrecarga y tareas fuera de función

img_1718-1.jpg

Reprograman “Domingo sin Autos” en Frutillar: nueva fecha es el 22 de junio

b7c09e10-8735-41ca-9bfd-62f500712d14-1.jpg

Fiscalización conjunta refuerza la seguridad vial en Frutillar: 5 infracciones y controles al transporte escolar

cc254102-4d06-43e0-8323-b030b5c1398e-1.jpg

Operativo conjunto entre Carabineros y Seguridad Pública deja cinco detenidos en Frutillar

img_1622-1.jpg

Este domingo Frutillar vivirá una jornada sin autos con deporte, salud y vida al aire libre

Primer diagnóstico territorial sobre discapacidad en provincia de Palena

Primer diagnóstico territorial sobre discapacidad en provincia de Palena

Informe expone desafíos de atención y redes de apoyo en zonas rurales

Este martes, se realizó en Chaitén la ceremonia de entrega del Primer Diagnóstico Territorial de Salud y Discapacidad, en el marco del programa “Control de pacientes con discapacidad mediante rehabilitación integral”, impulsado por el Servicio de Salud Del Reloncaví y financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

El estudio, desarrollado entre octubre y noviembre de 2024, incluyó un trabajo territorial con visitas y entrevistas en las comunas de Palena, Futaleufú, Chaitén y Hualaihué, y fue ejecutado por un equipo interdisciplinario de profesionales en Kinesiología, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.

Cifras que revelan realidades complejas

El diagnóstico arrojó que el porcentaje de discapacidad en zonas rurales alcanza:

  • 26% en Futaleufú
  • 19,1% en Palena
  • 15,7% en Chaitén
  • 15,5% en Hualaihué

Una de las conclusiones más importantes es que 4 de cada 10 personas en situación de discapacidad no cuenta con redes de cuidado. Quienes sí las tienen, mencionan como apoyo principal a familiares, vecinos y en menor medida amigos o personal de salud.

Hacia una atención más cercana y humana

El diagnóstico busca orientar las futuras acciones del programa, identificando factores de riesgo y protectores que inciden en la salud de estas comunidades, y proyectando mejoras en rehabilitación, prevención y apoyo social.

La actividad contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes valoraron el esfuerzo y compromiso detrás del estudio.

  • Primer diagnóstico territorial sobre discapacidad en provincia de Palena

Compartir: