Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Primer diagnóstico territorial sobre discapacidad en provincia de Palena

Primer diagnóstico territorial sobre discapacidad en provincia de Palena

Informe expone desafíos de atención y redes de apoyo en zonas rurales

Este martes, se realizó en Chaitén la ceremonia de entrega del Primer Diagnóstico Territorial de Salud y Discapacidad, en el marco del programa “Control de pacientes con discapacidad mediante rehabilitación integral”, impulsado por el Servicio de Salud Del Reloncaví y financiado por el Gobierno Regional de Los Lagos.

El estudio, desarrollado entre octubre y noviembre de 2024, incluyó un trabajo territorial con visitas y entrevistas en las comunas de Palena, Futaleufú, Chaitén y Hualaihué, y fue ejecutado por un equipo interdisciplinario de profesionales en Kinesiología, Fonoaudiología y Terapia Ocupacional.

Cifras que revelan realidades complejas

El diagnóstico arrojó que el porcentaje de discapacidad en zonas rurales alcanza:

  • 26% en Futaleufú
  • 19,1% en Palena
  • 15,7% en Chaitén
  • 15,5% en Hualaihué

Una de las conclusiones más importantes es que 4 de cada 10 personas en situación de discapacidad no cuenta con redes de cuidado. Quienes sí las tienen, mencionan como apoyo principal a familiares, vecinos y en menor medida amigos o personal de salud.

Hacia una atención más cercana y humana

El diagnóstico busca orientar las futuras acciones del programa, identificando factores de riesgo y protectores que inciden en la salud de estas comunidades, y proyectando mejoras en rehabilitación, prevención y apoyo social.

La actividad contó con la presencia de autoridades regionales, provinciales y comunales, quienes valoraron el esfuerzo y compromiso detrás del estudio.

  • Primer diagnóstico territorial sobre discapacidad en provincia de Palena

Compartir: