Este sábado 6 de septiembre, Frutillar se transformará en el epicentro regional de la celebración del Día Nacional del Circo, un evento que promete llenar de magia y acrobacias la comuna. La jornada, organizada por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de la Región de Los Lagos en conjunto con representantes del sector circense local, busca visibilizar, fortalecer y reconocer la tradición circense en el sur de Chile. Desde tempranas horas, el público podrá disfrutar de diversas actividades que incluyen formación, diálogo entre artistas y una gran función abierta a la comunidad.
Frutillar: Sede del Día Nacional del Circo 🎪
La celebración tendrá lugar en Carlos Richter 800 (El Triángulo), Frutillar, y dará inicio a las 10:00 horas. Este punto de encuentro estratégico ha sido elegido para facilitar la participación de la comunidad y de los artistas circenses de la región. La elección de Frutillar como sede subraya el compromiso de la comuna con el fomento de las artes y la cultura, ofreciendo un espacio privilegiado para el desarrollo de esta importante conmemoración.
Programa del Día Nacional del Circo en Frutillar
El programa de actividades está diseñado para abordar diferentes facetas del arte circense, desde la seguridad hasta la exhibición de talentos. Aquí te presentamos los principales eventos:
- 10:00 horas: 📝 Masterclass de seguridad y montaje: «Trabajo seguro en la práctica circense», dirigida por la reconocida artista y técnica Daniela Torreblanca. Esta instancia es crucial para promover prácticas seguras y responsables en el ámbito circense.
- Durante la jornada: 🤝 Encuentro de agentes del circo de la Región de Los Lagos. Un espacio fundamental para el intercambio de ideas, la colaboración y el fortalecimiento de la red de artistas y agrupaciones circenses.
- 19:00 horas: 🌟 Varieté Día del Circo. Una función abierta y gratuita al público que promete deslumbrar con el talento de los artistas regionales, ofreciendo un cierre espectacular a la jornada.
El Circo Chileno: Reconocimiento y Crecimiento en Los Lagos
Ana María Santos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, enfatizó la importancia del circo como manifestación cultural intrínseca a la identidad chilena, reconocida por la Ley N°20.216 desde 2007. «En Los Lagos existe un creciente movimiento de agrupaciones y artistas que trabajan con gran profesionalismo, y queremos que esta celebración sea un espacio de visibilización, formación y encuentro para fortalecer la disciplina circense en la región», afirmó la autoridad. Este apoyo institucional es clave para el desarrollo y proyección de las artes circenses en la zona.
Colaboración y Consolidación de la Mesa de Artes Escénicas
La celebración cuenta con la participación activa de destacadas agrupaciones de la comuna, como Aéreas Frutillar, Compañía Maroma, Sur Circo Festival, artistas independientes y El Galpón Espacio y Producción Artística. Estos colectivos forman parte de la recién constituida Mesa de Artes Escénicas de Los Lagos, una iniciativa que busca generar una red sólida y colaborativa en el sector. Claudia Seguel, gestora cultural de organizaciones circenses de Frutillar, destacó la relevancia de esta jornada: «Para nosotros es fundamental visibilizar el Día del Circo, el cual venimos celebrando desde hace 5 años en Frutillar, es una instancia para honrar a quienes forjaron el circo chileno y, al mismo tiempo, mostrar lo que están dando forma al nuevo circo en esta región».
La actividad no solo rinde homenaje a la rica tradición del circo nacional, sino que también impulsa la seguridad en la práctica artística y abre nuevas oportunidades para la difusión y crecimiento de los talentos circenses en toda la Región de Los Lagos. Es una invitación a la comunidad a sumergirse en el fascinante mundo del circo y a apoyar a los artistas locales que mantienen viva esta expresión cultural.