Frutillar se prepara para una jornada excepcional de celebración circense este sábado 6 de septiembre, conmemorando el Día Nacional del Circo en la Región de Los Lagos. El evento, organizado por la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en colaboración con el sector circense regional, busca no solo homenajear esta tradición, sino también impulsar su desarrollo y visibilizar el talento local.
La celebración promete una agenda diversa que incluye actividades formativas, encuentros profesionales y una gran función abierta al público. Desde las 10:00 horas, en Carlos Richter 800 (El Triángulo), los asistentes podrán disfrutar de un programa diseñado para fortalecer la disciplina circense y acercar este arte a la comunidad.
🎪 Un día dedicado al arte y la formación circense
La jornada iniciará con una propuesta educativa clave para los artistas:
- Masterclass de seguridad y montaje: «Trabajo seguro en la práctica circense», a cargo de la reconocida artista y técnica Daniela Torreblanca. Esta instancia es fundamental para garantizar la integridad de los artistas y optimizar las técnicas de presentación.
- Encuentro de agentes del circo de la Región de Los Lagos: Un espacio crucial para el diálogo y la colaboración entre las diversas agrupaciones y artistas, fomentando la creación de redes y el intercambio de experiencias.
- Función «Varieté Día del Circo»: El broche de oro de la celebración, abierta a todo público a las 19:00 horas. Una oportunidad imperdible para apreciar el talento y la magia del circo local.
✨ El circo: pilar de la identidad cultural en Los Lagos
Ana María Santos, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, enfatizó la importancia del circo chileno como una manifestación cultural arraigada en la identidad nacional, reconocida por la Ley N°20.216 desde 2007. Destacó el profesionalismo y el creciente movimiento de agrupaciones y artistas en la región, subrayando que esta celebración es un espacio vital para su visibilización, formación y encuentro.
«Queremos que esta celebración sea un espacio de visibilización, formación y encuentro para fortalecer la disciplina circense en la región», afirmó la Seremi Santos. Además, valoró el esfuerzo y compromiso de las agrupaciones locales que han construido redes creativas y comunitarias para promover el arte circense, asegurando el apoyo continuo de la Seremi para generar más oportunidades de desarrollo y proyección.
🤝 Colaboración y futuro del circo regional
En la organización del evento participan activamente destacadas agrupaciones de Frutillar y la región, tales como Aéreas Frutillar, Compañía Maroma, Sur Circo Festival, artistas independientes y El Galpón Espacio y Producción Artística. Todas estas entidades forman parte de la recién constituida Mesa de Artes Escénicas de Los Lagos, que trabaja en conjunto con la Seremi para impulsar el desarrollo del circo regional.
Claudia Seguel, gestora cultural de diversas organizaciones de circo en Frutillar, resaltó la relevancia de visibilizar el Día del Circo, una tradición que se celebra en Frutillar desde hace cinco años. «Es una instancia para honrar a quienes forjaron el circo chileno y, al mismo tiempo, mostrar lo que están dando forma al nuevo circo en esta región», indicó Seguel. Añadió que el evento busca ampliar y fortalecer la red circense que ha crecido orgánicamente en la región, además de ser una ocasión para compartir el arte y la cultura con toda la comunidad.
Este sábado 6 de septiembre, Frutillar se consolidará como el epicentro del circo en la Región de Los Lagos, ofreciendo una plataforma para la educación, el diálogo y la exhibición de talentos, proyectando así un futuro prometedor para esta ancestral y vibrante disciplina artística.