Publicaciones relacionadas:

d41d610f-5c97-484b-85b9-a970839808b0-1.jpg

Campeonato de Baby Fútbol Frutillar 2025 arranca con gran marco de público

img_2754-1.jpg

Desocupación en la Región de Los Lagos alcanza el 6,4% en trimestre marzo-mayo 2025

campamentos-aumentan-un-17-en-los-lagos-region-lidera-cifra-en-el-sur-de-chile

Campamentos aumentan un 17% en Los Lagos: región lidera cifra en el sur de Chile

img_2753.jpg

Censo 2024 revela alza en escolaridad promedio en Chile: se alcanza récord de 12,1 años

img_2750.jpg

Elecciones 2025: conoce los precandidatos presidenciales confirmados en Chile

Día Mundial del Turismo: Viaje en Tren por Lago Llanquihue

Día Mundial del Turismo: Viaje en Tren por Lago Llanquihue

Un Viaje Inolvidable: Celebrando el Día Mundial del Turismo en Frutillar

En el Día Mundial del Turismo, Frutillar, junto a Puerto Varas y Llanquihue, te invitan a un viaje en tren gratuito para explorar los paisajes del Lago Llanquihue. Esta iniciativa, parte del proyecto #trenesparachile, promueve el turismo y la cultura local. Desde el 26 de septiembre de 2024, podrás recoger tus boletos en las estaciones de tren de estas tres comunidades y disfrutar de este maravilloso recorrido los días 27, 28 y 29 de septiembre. No pierdas la oportunidad de sumergirte en la cultura local y admirar las vistas panorámicas del Lago Llanquihue.

Día Mundial del Turismo: Viaje en Tren por Lago Llanquihue

El Recorrido: Un Viaje por la Cultura y la Belleza Natural

El viaje en tren comienza en Puerto Varas, reconocida por su arquitectura de estilo alemán y las impresionantes vistas del Volcán Osorno. Desde allí, el tren se dirige hacia Llanquihue, un lugar rico en historia y cultura. La última parada es Frutillar, un encantador pueblo famoso por su escena musical y artística.

A lo largo del camino, habrá actividades en las estaciones de tren, brindando la oportunidad a los pasajeros de interactuar con la cultura y las tradiciones locales. Este no es solo un viaje en tren, sino un recorrido por el corazón de la cultura y la belleza natural chilena.

Actividades en las Estaciones: Un Encuentro con la Cultura Local

En cada estación, los pasajeros tendrán la oportunidad de participar en diversas actividades que reflejan la rica cultura de la Región de Los Lagos. Desde degustaciones de la exquisita gastronomía de Frutillar hasta presentaciones de música y danzas tradicionales, cada parada será una celebración de la identidad local.

Además, se ofrecerán visitas guiadas a lugares de interés histórico y cultural, como el Teatro del Lago en Frutillar, uno de los principales centros culturales de la región. También habrá exposiciones de arte y artesanía local, así como charlas informativas sobre la historia de Frutillar y la Región de Los Lagos.

Un Ejemplo de Turismo Sostenible

Esta iniciativa es un excelente ejemplo de cómo se puede promover el turismo de manera sostenible e inclusiva. Al ofrecer viajes en tren gratuitos, las comunidades de Puerto Varas, Llanquihue y Frutillar no solo celebran el Día Mundial del Turismo, sino que también muestran la belleza y la cultura de su región.

Además, este proyecto contribuye a la conservación del medio ambiente al promover el uso del transporte público, reduciendo así la emisión de gases de efecto invernadero. De esta manera, se fomenta el turismo sostenible en Frutillar y en toda la Región de Los Lagos.

Los boletos estarán disponibles para recoger a partir del 26 de septiembre de 2024, a las 12:30 horas. Así que, marca tu calendario y prepárate para un viaje inolvidable por el corazón de Chile.

Para más información sobre este y otros eventos en Frutillar, te invitamos a visitar nuestra sección de Cultura y Eventos. Y si estás interesado en conocer más sobre el turismo en Frutillar y la Región de Los Lagos, te recomendamos nuestra categoría de Turismo y Naturaleza.

En Frutillar Hoy, nos enorgullece ser parte de estas iniciativas que promueven el turismo sostenible y la cultura local. Continuaremos trabajando para brindarles la información más relevante y actualizada sobre nuestra hermosa Región de Los Lagos. Recuerden, cada viaje es una oportunidad para descubrir, aprender y crecer. Así que, manténganse atentos a nuestras próximas publicaciones y no se pierdan la oportunidad de explorar todo lo que nuestra región tiene para ofrecer!

Compartir: