Publicaciones relacionadas:

adelicia-de-calbuco-gana-festival-rock-al-fin-del-mundo-en-puerto-montt

Adelicia de Calbuco Gana Festival Rock al Fin del Mundo en Puerto Montt

gran-fiesta-dieciochera-en-las-lumas-osorno-celebracion-campesina-con-musica-y-tradicion

Gran Fiesta Dieciochera en Las Lumas, Osorno: Celebración Campesina con Música y Tradición

descubre-frutillar-encanto-cultural-y-natural

Descubre Frutillar: Encanto Cultural y Natural

cartola-hogar-guia-para-acceder-a-beneficios-del-estado

Cartola Hogar: Guía para Acceder a Beneficios del Estado

los-lagos-aprueban-1-800-millones-para-fomento-productivo-comunal

Los Lagos: Aprueban $1.800 Millones para Fomento Productivo Comunal

Descuento 50% Transporte Público para Adultos Mayores en Chile

descuento-50-transporte-publico-para-adultos-mayores-en-chile

El Estado de Chile implementa un beneficio crucial para los adultos mayores, ofreciendo un descuento del 50% en las tarifas del transporte público a nivel nacional. Esta iniciativa facilita la movilidad de las personas mayores de 65 años, permitiéndoles viajar a mitad de precio en una amplia gama de servicios, desde buses urbanos hasta el Metro de Santiago y Valparaíso, el Biotren en el Biobío, e incluso lanchas subsidiadas en el sur del país.

Un Respaldo Económico para la Tercera Edad

La rebaja del 50% en el pasaje representa un alivio significativo para la economía de los adultos mayores, quienes pueden disfrutar de este beneficio sin importar su región de residencia. Esta medida subraya el compromiso del Estado con el bienestar y la calidad de vida de la tercera edad, asegurando que el transporte no sea una barrera para su participación social y sus actividades diarias.

Detalle del Beneficio en la Región Metropolitana

En la Región Metropolitana, el impacto de este descuento es particularmente notable. Los adultos mayores pagan una tarifa preferencial de solo $350 pesos por viaje en el sistema integrado de transporte, que incluye los buses RED, el Metro de Santiago y el Metrotren Nos. Lo más importante es que esta tarifa única aplica sin restricciones de horario ni de combinaciones, lo que ofrece una flexibilidad total para sus desplazamientos.

Cómo Acceder al Descuento: Tu Tarjeta bip! Adulto Mayor Intermodal (TAM)

Para ser beneficiario de esta tarifa reducida, es indispensable contar con la Tarjeta bip! Adulto Mayor Intermodal (TAM). Los requisitos para obtenerla son sencillos: tener 65 años cumplidos y presentar una cédula de identidad vigente. Es importante destacar que en algunas regiones, para ciertos servicios de microbuses, bastará con mostrar la cédula de identidad para acceder a la rebaja.

Opciones para Obtener la Tarjeta TAM

El proceso para solicitar la Tarjeta bip! Adulto Mayor Intermodal (TAM) es accesible y ofrece varias alternativas:

  • 📞 A través de tu caja de compensación:
    • Puedes contactar gratuitamente a las cajas de compensación Los Andes (600 510 00 00), La Araucana (600 084 00 77) o 18 de Septiembre (600 718 18 18). Solicita tu tarjeta y será despachada directamente a tu domicilio.
    • En el caso de Caja Los Héroes (600 222 99 99), la solicitud se realiza de forma presencial en sus sucursales.
  • 🏢 En oficinas de ChileAtiende y de Metro:
    • Dirígete a cualquier sucursal de ChileAtiende o a una oficina de atención de Metro habilitada. Informa que deseas adquirir la Tarjeta bip! Adulto Mayor Intermodal (TAM) y realiza el pago correspondiente (aproximadamente $1.550).
  • 🛒 En oficinas de Atención al Cliente bip! y Caja Vecina:
    • Acude a una Caja Vecina o a una oficina de Atención al Cliente bip! para realizar el pago del costo de la tarjeta, indicando el RUN del beneficiario. Posteriormente, podrás retirar la Tarjeta bip! Adulto Mayor Intermodal (TAM) presentando el comprobante de pago.

Una vez que obtengas tu tarjeta, podrás consultar en el enlace oficial especificaciones del modo de uso del beneficio en cada región del país para conocer los detalles de su aplicación en tu localidad.

Un Beneficio Amparado por Ley

Este importante descuento se encuentra regulado por la Ley 21.640, la cual establece la obligatoriedad de esta tarifa preferencial para el transporte público. La legislación también contempla un sistema de compensación económica para los operadores y una estricta fiscalización que sanciona cualquier incumplimiento, garantizando así la efectividad del beneficio.

Fuentes oficiales como el Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA) y el portal Ventanilla Única Social confirman que este beneficio es universal para todas las personas mayores de 65 años, sin requerir la condición de pensionado o afiliación especial, lo que amplía su alcance y garantiza su disponibilidad para quienes lo necesitan.

Compartir: