Publicaciones relacionadas:

Segunda Vuelta 2025: ¿Puedo cambiar mi domicilio electoral? Servel aclara la duda

Segunda Vuelta 2025: ¿Puedo cambiar mi domicilio electoral? Servel aclara la duda

Ministerio del Interior ofrece empleos: Conoce las vacantes y los pasos para postular

Ministerio del Interior ofrece empleos: Conoce las vacantes y los pasos para postular

Admiten querella por robo con homicidio de joven en Puerto Montt

Admiten querella por robo con homicidio de joven en Puerto Montt

Aguinaldo Navidad Pensionados: Plazo final para acreditar cargas y aumentar tu monto

Aguinaldo Navidad Pensionados: Plazo final para acreditar cargas y aumentar tu monto

Licencia de Conducir Digital en Chile: Cómo funciona y quiénes pueden obtenerla

Licencia de Conducir Digital en Chile: Cómo funciona y quiénes pueden obtenerla

Alerta en Puerto Varas: Denuncian a planta de reciclaje por riesgo de contaminación al Río Maullín

Alerta en Puerto Varas: Denuncian a planta de reciclaje por riesgo de contaminación al Río Maullín

Una creciente preocupación ha surgido entre los vecinos del sector La Laja en Puerto Varas, quienes han denunciado a la planta de reciclaje Remap por presuntas irregularidades en su operación. La comunidad alerta sobre la recepción de residuos domiciliarios no autorizados, provenientes de Ancud, lo que podría generar un grave riesgo ambiental para el Santuario de la Naturaleza «Río Maullín».

Denuncia Vecinal y el Temor a la Contaminación

La voz de alerta fue levantada por la comunidad organizada, que teme que los líquidos percolados de la basura sin tratamiento adecuado puedan filtrarse y contaminar los cursos de agua de la zona. José Rivera, presidente de la unión comunal de Juntas de Vecinos de Puerto Varas, detalló la gravedad de la situación, afirmando que desde Ancud se estarían enviando a Remap todo tipo de desechos, incluyendo residuos de origen hospitalario 🏥.

Esta práctica contraviene directamente la Resolución de Calificación Ambiental de la empresa, que solo le permitiría procesar residuos previamente separados o con un tratamiento inicial. La principal inquietud de los residentes es la protección del invaluable ecosistema del Río Maullín 💧, un tesoro natural de nuestra región.

Verificación Municipal y Acciones Legales

Atendiendo a la denuncia, la Municipalidad de Puerto Varas tomó cartas en el asunto. Alfredo Caro, encargado de medio ambiente del municipio, confirmó que tras una visita a terreno se pudo constatar la veracidad de los reclamos. «Están llegando camiones de Ancud que vienen con residuos sólidos domiciliares mezclados, que son los típicos que se recogen a diario (…) y que no vienen con un pre tratamiento o que son separan de origen», explicó Caro.

Debido a la seriedad de los hallazgos, el municipio derivó todos los antecedentes a la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA) para que inicie la investigación correspondiente.

Superintendencia ya tenía a Remap en la mira

La jefa regional de la SMA, Ivonne Mansilla, informó que la empresa Remap ya se encontraba bajo investigación por otras denuncias de características similares. Esto indica un patrón de funcionamiento que ahora será fiscalizado con mayor rigurosidad por la autoridad ambiental.

El Complejo Escenario de la Basura en la Región

La situación se enmarca en la compleja gestión de residuos de la zona. Ancud, al no contar con un vertedero propio, envía sus desechos reciclables a la planta Remap, mientras que el resto de la basura es trasladada hasta Los Ángeles, en la región del Biobío.

Desde la Municipalidad de Puerto Varas fueron enfáticos en aclarar que el relleno sanitario La Laja, ubicado junto a Remap, no está recibiendo basura de esta empresa ni de Ancud. Este relleno tiene una capacidad limitada y su uso está restringido exclusivamente a las nueve comunas de la provincia de Llanquihue para no reducir su vida útil.

Hasta el momento de esta publicación, no se ha podido obtener una declaración oficial por parte de la empresa Remap para conocer su versión de los hechos.

Compartir: