Publicaciones relacionadas:

frutillar-sostenibilidad-y-comunidad-en-accion

Frutillar: Sostenibilidad y Comunidad en Acción

pgu-nuevo-aumento-a-250-mil-y-guia-de-consulta

PGU: Nuevo Aumento a $250 Mil y Guía de Consulta

corfo-potencia-innovacion-y-sostenibilidad-en-los-lagos-y-los-rios

Corfo Potencia Innovación y Sostenibilidad en Los Lagos y Los Ríos

nuevos-limites-de-transferencia-cuenta-rut-bancoestado-amplia-montos

Nuevos Límites de Transferencia: Cuenta RUT BancoEstado Amplía Montos

nuevas-poblaciones-de-huemules-descubiertas-en-reserva-futaleufu

Nuevas Poblaciones de Huemules Descubiertas en Reserva Futaleufú

Demanda Ambiental por Escape de Salmones en Lago Llanquihue: Buscan Reparación del Daño

demanda-ambiental-por-escape-de-salmones-en-lago-llanquihue-buscan-reparacion-del-dano

La Asociación de Municipalidades de la cuenca del Lago Llanquihue, en la Región de Los Lagos, anunció que presentará una demanda ante el Tercer Tribunal Ambiental. El objetivo es lograr la reparación del daño ambiental causado por el escape de salmones ocurrido en 2023, un incidente que generó preocupación por el impacto en la segunda cuenca de agua dulce más grande de Chile.

Escape de Salmones en 2023: Consecuencias Legales y Ambientales 🐟💧

El incidente se remonta al 22 de febrero de 2023, cuando se registró el escape de 60 mil salmones desde jaulas de la empresa Caleta Bay. Tras una investigación administrativa, Sernapesca culminó sus indagaciones el pasado 15 de julio, determinando responsabilidades por parte de la salmonera.

Incumplimientos de la Salmonera y Acciones de Sernapesca 🚨

Según la información, se acreditó que la empresa Caleta Bay no notificó a Sernapesca sobre el escape, que las especies no fueron recapturadas en su totalidad y, además, que los salmones estaban en tratamiento con antibióticos. Ante estos hallazgos, Sernapesca inició acciones civiles para cobrar infracciones y compensaciones, tal como lo había anunciado previamente.

Asociación de Municipios Busca Reparación del Daño Ambiental ⚖️🌿

Sin embargo, la Asociación de Municipalidades de la cuenca del Lago Llanquihue considera que las acciones de Sernapesca no son suficientes para abordar la magnitud del daño. Por ello, buscan que la empresa repare el impacto ambiental provocado en el Lago Llanquihue.

El abogado Juan Molina confirmó que la asociación interpondrá una demanda en el Tribunal Ambiental de Valdivia con este fin. Además, el jurista agregó que la asociación se hará parte de la demanda civil interpuesta por Sernapesca como tercero coadyuvante, esto con el fin de entregar antecedentes que contribuyan a la aplicación de multas más adecuadas y a asegurar una reparación integral.

Cabe mencionar que, tras la finalización del proceso sancionatorio contra la empresa Caleta Bay, ya existen dos causas interpuesta tras finalizado el proceso sancionatorio contra la empresa Caleta Bay en el Juzgado de Puerto Varas relacionadas con este incidente.

Este caso subraya la importancia de la fiscalización y la responsabilidad ambiental en la industria acuícola, especialmente en ecosistemas tan valiosos como el Lago Llanquihue.

Para mantenerte informado sobre las últimas noticias ambientales y de la región, te invitamos a unirte a nuestro Canal de WhatsApp y suscribirte a la Newsletter de FrutillarHoy. También puedes unirte a la Comunidad de Frutillar en WhatsApp para estar al tanto de todo lo que sucede en Frutillar.

Compartir: