El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de Osorno, en una alianza estratégica con la Superintendencia de Educación, ha llevado a cabo una crucial capacitación dirigida a los equipos directivos y administrativos de los establecimientos municipales. El encuentro, realizado en el Centro de Atención al Vecino (CAV) de la Municipalidad de Osorno, tuvo como fin principal fortalecer el conocimiento sobre el uso correcto y transparente de los recursos educativos, con un énfasis particular en la Subvención Escolar Preferencial (SEP), buscando optimizar la calidad educativa en la comuna.
Fortaleciendo la Gestión de Recursos Educativos en Osorno
La jornada congregó a directoras, directores, encargados de compras, funcionarios de remuneraciones, decretos de pago y jefaturas del DAEM. El objetivo central fue proporcionar una comprensión profunda del marco legal y administrativo que rige la asignación y utilización de las subvenciones estatales. Esta iniciativa subraya el compromiso de Osorno con la excelencia y la transparencia en la administración de fondos públicos destinados a la educación.
Claridad en el Uso de Fondos SEP: La Perspectiva de la Superintendencia
Juan Gómez, coordinador de Fiscalización de la Dirección Regional de la Superintendencia de Educación, destacó la importancia de esta capacitación para «hacer una bajada práctica de la normativa educacional, enfocándonos en el buen uso de los recursos públicos». Gómez enfatizó que la Subvención Escolar Preferencial (SEP) posee un propósito específico: 🎯 el mejoramiento de la calidad educativa. Es crucial discernir qué gastos son admisibles bajo esta subvención y cuáles deben ser cubiertos por otras fuentes de financiamiento.
Fiscalización y Transparencia: El Rol de la Superintendencia y DAEM
Luis González, coordinador técnico de la Unidad de Fiscalización de la Superintendencia, detalló los procesos de fiscalización y las etapas de impugnación administrativa. La Superintendencia tiene la facultad de supervisar el cumplimiento normativo y el uso de recursos en una amplia gama de instituciones:
- Escuelas municipales.
- Establecimientos particulares subvencionados.
- Jardines infantiles con reconocimiento oficial.
Además, interviene ante denuncias de presuntas irregularidades, ya sean de gestión financiera o de protocolos institucionales. La capacitación abordó casos prácticos, identificando errores comunes como:
- ❌ Destinar fondos SEP a gastos de mantención o calefacción.
- ✅ En su lugar, se recomendó orientar los recursos hacia acciones pedagógicas, talleres, apoyos psicosociales y programas que fortalezcan directamente los aprendizajes de niñas, niños y adolescentes.
Mirna Gutiérrez, encargada de Fiscalizaciones del DAEM Osorno, concluyó que esta capacitación busca reforzar las competencias de directivos y funcionarios en el manejo normativo y documental de los recursos. Su objetivo es claro: «prevenir irregularidades, reforzar la transparencia en la gestión y asegurar que los recursos del Estado se utilicen de manera adecuada, siempre en beneficio de la comunidad educativa».
Compromiso Continuo con la Calidad Educativa Local
Esta iniciativa se suma a una serie de acciones impulsadas por el DAEM Osorno, que incluyen capacitaciones en resolución de conflictos educativos en colaboración con la Universidad Austral de Chile y jornadas sobre la Ley Aula Segura. Estas acciones reflejan el compromiso sostenido del municipio con la gestión eficiente y la mejora continua de la calidad de la educación pública en la Región de Los Lagos.