Publicaciones relacionadas:

nuevos-limites-de-transferencia-cuenta-rut-bancoestado-amplia-montos

Nuevos Límites de Transferencia: Cuenta RUT BancoEstado Amplía Montos

nuevas-poblaciones-de-huemules-descubiertas-en-reserva-futaleufu

Nuevas Poblaciones de Huemules Descubiertas en Reserva Futaleufú

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Bono PAD Fonasa: Cobertura y Requisitos Clave 2025

Patagonia+ de Frutiyork

Patagonia+: La App de Frutiyork que Impulsa Los Lagos

reunion-clave-en-frutillar-por-proyecto-patagonia-village-de-jaime-said

Reunión clave en Frutillar por proyecto Patagonia Village de Jaime Said

Plan Bicentenario: Cultura y Patrimonio en Chiloé

plan-bicentenario-cultura-y-patrimonio-en-chiloe

El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ha dado un paso significativo en la Región de Los Lagos con el lanzamiento ciudadano del Plan Camino al Bicentenario en Castro, Chiloé. Esta iniciativa, celebrada en el Cecrea de Castro, busca involucrar activamente a la comunidad en la conmemoración de los 200 años de la incorporación de Chiloé al territorio nacional, con una serie de actividades culturales que se extenderán hasta enero de 2026.

El evento congregó a una diversidad de actores locales, incluyendo autoridades regionales y municipales, gestores culturales, niños, jóvenes y vecinos, quienes disfrutaron de una jornada rica en expresiones artísticas y culinarias, culminando con un tradicional curanto comunitario que simbolizó el espíritu de unión y participación del plan.

Cultura y Participación Ciudadana en el Corazón de Chiloé

El lanzamiento en Castro marca la segunda fase del Plan Camino al Bicentenario, tras su presentación oficial a autoridades el 21 de julio. Esta versión ciudadana se diseñó específicamente para acercar los contenidos del plan a la población, difundir sus principales iniciativas y dar inicio a una nutrida cartelera cultural bicentenaria en todo el archipiélago.

La delegada regional Presidencial, Paulina Muñoz, destacó la relevancia de este despliegue gubernamental en Chiloé, enfatizando el compromiso del Presidente Gabriel Boric con el Plan Bicentenario, no solo desde la perspectiva cultural, sino también involucrando a diversas carteras como Economía, Obras Públicas, Educación y Agricultura.

Inversión Cultural y Proyectos Emblemáticos

La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, subrayó el propósito fundamental del plan: «reconocer el alma chilota en toda su diversidad, fomentando la participación activa de la comunidad y el fortalecimiento de su identidad». Para ello, el Plan Camino al Bicentenario cuenta con una inversión total de 💲5.500 millones de pesos en la provincia, de los cuales 💲780 millones están destinados exclusivamente a iniciativas conmemorativas.

Entre los proyectos más destacados se encuentran:

  • 💲Fondart Bicentenario Chiloé: con una asignación de 💲155 millones.
  • 📚 Digitalización de archivos históricos y reimpresión de obras locales.
  • 🏛️ Declaratoria del Fuerte de San Antonio como Monumento Histórico.
  • 🤝 Intercambios artísticos con Aysén y Magallanes.
  • 🎶 «Día de la Música Chilota» y presentaciones del BAFONA y la Orquesta de Cámara de Chile.
  • 📮 Creación de sellos postales conmemorativos.
  • Adquisición de la lancha patrimonial Lily V.

Un Encuentro Lleno de Tradición y Futuro

Durante la jornada en Cecrea Castro, el público disfrutó de las presentaciones del grupo folclórico Tierra Dorada y el músico Jaime Cárdenas. Además, se llevaron a cabo muestras de artesanía, arte y cocina tradicional chilota. La interacción con la comunidad fue clave, a través de una dinámica en la plataforma Mentimeter donde los participantes respondieron preguntas como «¿Qué es para ti Chiloé?» y «¿Cómo te gustaría conmemorar el Bicentenario?».

La Ruta Cultural del Bicentenario ya está disponible en el sitio oficial chilecultura.gob.cl/bicentenario-chiloe, donde se actualizará la cartelera de actividades. Este portal también invita a organizaciones, municipios y comunidades a sumar sus propias acciones conmemorativas, consolidando así un bicentenario que se construirá entre todos y todas.

Compartir: