La provincia de Palena, en la Región de Los Lagos, enfrenta una crítica situación hídrica que amenaza con dejar a miles de habitantes sin acceso a agua potable. Particularmente en Hornopirén, cerca de 3.800 residentes podrían sufrir escasez a partir de noviembre, una situación agravada por la clausura de la captación original del sistema de Agua Potable Rural (APR) debido a la detección de arsénico. La actual solución de emergencia se muestra insuficiente para cubrir la demanda, un problema que se intensifica con la llegada de la temporada estival y el consecuente aumento de la población por el turismo.
La problemática no se limita a Hornopirén. Otros sectores rurales de la provincia, incluyendo la comuna de Palena, también experimentan interrupciones en el suministro o baja presión. Ante este escenario, la Comisión Provincial Palena del Consejo Regional de Los Lagos ha tomado cartas en el asunto, reuniéndose con las comunidades afectadas, autoridades municipales, concejales, la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), SUBDERE y profesionales del Gobierno Regional para buscar soluciones urgentes y definitivas.
Crisis en Hornopirén: Arsénico y una Solución Insuficiente
La alerta en Hornopirén es máxima. La presidenta del APR local, Ingrid Bohle, ha expresado la profunda preocupación de la comunidad:
* ⚠️ Captación original clausurada: Presencia de arsénico obliga a utilizar una captación de emergencia.
* 📉 Capacidad limitada: La solución temporal no abastece la demanda, especialmente en verano.
* 💧 Riesgo inminente: Se estima que a fines de noviembre la captación de emergencia podría secarse.
* 🚧 Problemas adicionales: El sistema de alcantarillado también presenta fallas, con bombas que ya no son útiles.
La temporada estival, que triplica la población local debido al turismo, agudiza la urgencia de encontrar una solución a la brevedad posible.
Palena también Sufre: Escasez y Baja Presión
La situación en la comuna de Palena es igualmente preocupante, con varios sectores experimentando problemas de acceso al vital elemento. Catalina Saavedra, presidenta de la Comisión Provincial Palena del Consejo Regional de Los Lagos, ha destacado la complejidad de la situación:
🗣️ «Nos reunimos como comisión, primero para ver un problema con el APR de Palena, valga la redundancia, porque hay sectores que se encuentran actualmente sin acceso a agua potable, algunos que también tienen problemas de bajo presión.»
El sector El Aceite, por ejemplo, carece completamente de abastecimiento, mientras que otros dos sectores enfrentan serios problemas de presión y bajo caudal.
Autoridades Buscan Soluciones Urgentes ante el Tiempo Perdido
Durante la reciente reunión de la Comisión Provincial Palena, se puso en evidencia la falta de soluciones definitivas y se hizo un llamado enérgico al Ministerio de Obras Públicas (MOP) y a la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH) para que actúen con celeridad.
El Compromiso de la DOH y la Preocupación por los Plazos
Félix Vargas, consejero regional por Palena, manifestó su inquietud por la lentitud de los procesos administrativos:
🗣️ «Hay una estrategia, hay una propuesta, pero también como consejero regional lo que a mí me preocupa es la redacción y que los plazos no se pierdan, porque a veces están las buenas intenciones y de repente en el acto administrativo se diluye y se dilatan.»
La DOH, a través de su director regional Patricio Meneses, reconoció la gravedad del escenario y se comprometió a:
* 🔍 Visitas técnicas: Evaluar la infraestructura, incluyendo un estanque de los años noventa que requiere reparación y mantenimiento.
* 📄 Informes técnicos: Elaborar documentos para gestionar financiamiento con el municipio, SUBDERE y el Gobierno Regional.
* 🤝 Coordinación: Buscar vías de financiamiento para proyectos que mitiguen la contingencia a corto plazo.
El proyecto para reemplazar la captación contaminada en Hornopirén aún se encuentra en fase de diseño, lo que subraya la necesidad de acelerar los procesos.
Declaración de Emergencia Hídrica: Una Necesidad Imperante
Ante la inminente crisis y la llegada del verano, tanto la comunidad como las autoridades coinciden en la urgencia de declarar la provincia de Palena como zona de emergencia hídrica. Esta medida permitiría:
* ⚡ Agilizar recursos: Canalizar fondos y apoyo con mayor rapidez.
* mitigate Mitigar impactos: Reducir los graves efectos sociales y sanitarios de la escasez.
* 🛡️ Proteger a la población: Salvaguardar la calidad de vida y la salud de los habitantes.
La escasez de agua potable en la provincia de Palena es una realidad compleja que requiere de acciones coordinadas y efectivas para evitar una crisis humanitaria y social aún mayor, especialmente con la llegada de la temporada alta.