Publicaciones relacionadas:

img_1718-1.jpg

Reprograman “Domingo sin Autos” en Frutillar: nueva fecha es el 22 de junio

b7c09e10-8735-41ca-9bfd-62f500712d14-1.jpg

Fiscalización conjunta refuerza la seguridad vial en Frutillar: 5 infracciones y controles al transporte escolar

cc254102-4d06-43e0-8323-b030b5c1398e-1.jpg

Operativo conjunto entre Carabineros y Seguridad Pública deja cinco detenidos en Frutillar

img_1622-1.jpg

Este domingo Frutillar vivirá una jornada sin autos con deporte, salud y vida al aire libre

img_1617-1.jpg

Hospital de Frutillar cuenta con Sala de Rehabilitación Integral para fortalecer atención a pacientes

Creatina: el suplemento que ahora también impulsa la salud cerebral, ósea y emocional

De los gimnasios a la salud integral: ¿por qué todos hablan de la creatina?

Durante mucho tiempo, la creatina fue conocida como el suplemento estrella en el mundo del deporte. Sin embargo, una ola de investigaciones científicas está cambiando esa percepción. Hoy, este compuesto ha despertado el interés no solo de atletas, sino también de personas mayores, médicos, nutricionistas y hasta neurólogos.

📊 Su popularidad ha crecido exponencialmente gracias a plataformas como TikTok y a estudios que destacan sus efectos positivos sobre la memoria, el estado de ánimo, el rendimiento cognitivo y la salud ósea.

Según el profesor Darren G. Candow, de la Universidad de Regina (Canadá), la creatina no solo mejora la fuerza muscular, sino que contribuye al bienestar cerebral. Y su efecto preventivo podría marcar diferencias clave en el envejecimiento saludable fuente.

¿Qué es la creatina y cómo actúa en el cuerpo?

La creatina es una molécula que producimos de forma natural en hígado, páncreas y riñones. Luego se almacena principalmente en músculos y, en menor medida, en el cerebro. Su función principal es actuar como fuente rápida de energía celular.

🔍 El cuerpo genera entre 1 y 3 gramos al día, pero los expertos coinciden en que para observar beneficios significativos se requieren dosis adicionales mediante alimentación o suplementos, especialmente en personas con dietas vegetarianas o veganas fuente.

Beneficios que van más allá del músculo

🧠 Función cognitiva y salud mental

Estudios recientes revelan que la creatina puede mejorar la memoria de trabajo, la capacidad de concentración y el estado de ánimo, particularmente en adultos mayores y personas con niveles bajos de creatina cerebral.

Además, se exploran sus efectos en trastornos neurológicos como Parkinson y Alzheimer, debido a su capacidad de mejorar el metabolismo energético neuronal fuente.

💪 Prevención de la sarcopenia

En adultos mayores, la creatina combinada con ejercicio de resistencia previene la pérdida de masa muscular y fortalece la capacidad funcional, clave para evitar caídas y mantener autonomía fuente.

🦴 Salud ósea

Aunque no aumenta la densidad ósea de forma directa, su uso prolongado disminuye la pérdida de masa ósea, sobre todo en mujeres posmenopáusicas, donde el riesgo de osteoporosis es mayor fuente.

❤️ Corazón y sistema inmune

La creatina reduce los niveles de homocisteína, un aminoácido asociado al riesgo cardiovascular. Además, presenta propiedades antioxidantes y antiinflamatorias, lo que podría tener un efecto protector generalizado.

¿Cómo tomarla de forma segura?

La creatina se encuentra de forma natural en carnes rojas, pescado y mariscos, pero para alcanzar niveles terapéuticos se recomienda su suplementación. Existen dos protocolos principales:

  • Fase de carga: 20 gramos diarios divididos en 4 tomas durante 5-7 días.
  • Fase de mantenimiento: 2 a 5 gramos diarios por tiempo prolongado.

También es posible realizar una carga lenta con 3 gramos diarios durante 4 semanas para lograr saturación muscular sin efectos secundarios.

💧 Se aconseja acompañar la suplementación con abundante agua y, de preferencia, junto a alimentos ricos en carbohidratos o proteínas, lo que mejora su absorción.

⚠️ Posibles efectos secundarios incluyen molestias digestivas leves, retención de líquidos y aumento transitorio de peso. No se han identificado riesgos serios para la salud en personas sanas, pero siempre debe consultarse con un profesional de salud antes de iniciar su uso.

¿Y qué pasa en Frutillar?

Cada vez más personas en Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas consultan por alternativas naturales para mejorar su calidad de vida sin recurrir a fármacos. Adultos mayores, pacientes con estrés cognitivo, personas con dietas restringidas y deportistas recreativos están empezando a considerar la creatina como parte de su rutina.

En farmacias locales y tiendas naturales ya se observa una mayor demanda de suplementos de creatina monohidratada, el formato más estudiado y seguro del mercado.

¿Es para todos?

No. La creatina no sustituye una dieta equilibrada, ni reemplaza un tratamiento médico. Es un complemento, y como tal debe ser evaluado individualmente. Personas con problemas renales, mujeres embarazadas o adolescentes deben consultar con un especialista antes de su uso.


📚 Fuentes consultadas:
Infobae Salud
Mayo Clinic – Creatine Overview
Fissac – Creatina en personas mayores
PubMed – Creatine and cognitive performance


📲 Infórmate con contenido útil, práctico y confiable:
👉 Únete al canal de WhatsApp de FrutillarHoy
📬 Recibe noticias en tu correo: Suscríbete al newsletter

Compartir: