Publicaciones relacionadas:

adolescente-en-riesgo-vital-tras-apunalamiento-en-puerto-montt

Adolescente en riesgo vital tras apuñalamiento en Puerto Montt

carabineros-de-los-pellines-detienen-a-joven-por-cohecho-y-microtrafico

Carabineros de Los Pellines Detienen a Joven por Cohecho y Microtráfico

campana-salmonchile-orgullo-del-sur-impulsa-chile-global

Campaña SalmonChile: Orgullo del Sur Impulsa Chile Global

dalcahue-ciencia-y-asombro-con-exposicion-mim

Dalcahue: Ciencia y Asombro con Exposición MIM

camanchaca-nuevo-portal-para-productores-de-choritos

Camanchaca: Nuevo Portal para Productores de Choritos

Puerto Varas: Vecinos Diseñarán Futuro de la Costanera

puerto-varas-vecinos-disenaran-futuro-de-la-costanera

Puerto Varas, conocida por su impresionante entorno natural y su conexión con el lago Llanquihue, se encuentra en un momento clave para el futuro de su borde costero. La comunidad local tendrá la oportunidad de ser protagonista en la definición del diseño de la segunda fase del emblemático Proyecto Costanera, a través de una encuesta ciudadana que busca reflejar los anhelos y visiones de sus habitantes. Esta iniciativa subraya el compromiso de la Municipalidad de Puerto Varas por crear espacios públicos que resuenen con la identidad y las necesidades de quienes residen en la «Ciudad de las Rosas».

Participación Ciudadana: Clave en el Futuro de la Costanera

La Municipalidad de Puerto Varas ha lanzado oficialmente una importante encuesta ciudadana, brindando a los vecinos un rol fundamental en el desarrollo de la segunda etapa del Proyecto Costanera. Este proceso participativo, que se extenderá por dos semanas, busca integrar las ideas y sugerencias de la comunidad para la transformación del borde lacustre.

Para facilitar la máxima participación, la consulta estará disponible en diversos formatos:
* 🌐 Digital: A través del sitio web oficial del municipio y sus redes sociales.
* 🤝 Presencial: En dependencias municipales, juntas de vecinos, establecimientos educacionales y durante actividades en terreno.

Un equipo técnico municipal acompañará todo el proceso para asegurar que las contribuciones ciudadanas sean recogidas y consideradas adecuadamente.

Un Parque Ribereño de Gran Escala para Puerto Varas

Esta nueva fase del proyecto es ambiciosa, contemplando la intervención de más de 42.000 metros cuadrados a lo largo de un kilómetro de extensión. Este tramo conectará el sector de Punta Diamante con el Terraplén, consolidando la continuidad del gran parque público que ya está en marcha.

El diseño preliminar de esta etapa propone una serie de áreas temáticas pensadas para enriquecer la experiencia de los usuarios y destacar el patrimonio local:
* 💎 Pedraplén del Muelle: Un área que realza la infraestructura existente.
* 🚢 Espacio Vapor Santa Rosa: Un rincón conmemorativo de la historia lacustre.
* 🏖️ Playa Urbana: Un balneario renovado para el disfrute de todos.
* 🌿 Taludes Cívicos: Zonas de contemplación con vistas panorámicas.
* 🌳 Parque Interpretativo Ambiental: Un espacio dedicado a la educación ecológica y la conexión con la naturaleza.

Visión a Largo Plazo: Un Borde Costero Integrado

El alcalde Tomás Gárate ha enfatizado la trascendencia de esta consulta, destacando que es un paso crucial en la materialización del «sueño de convertir todo el borde de la ciudad en un parque para nuestra comunidad». Esta visión a largo plazo no solo busca embellecer el entorno, sino también fortalecer el vínculo entre la ciudad y su majestuoso lago.

Mientras se avanza en los preparativos para la licitación de la primera etapa del parque, proyectada para agosto de este año con inicio de obras en 2026, la planificación de la segunda fase progresa de manera paralela. El objetivo es garantizar una coherencia en el desarrollo y una integración completa de los espacios.

Colaboración Interinstitucional y Sostenibilidad

El Proyecto Costanera es parte de un esfuerzo mayor: el Plan Maestro del Borde Costero. Este plan tiene como meta principal optimizar la conectividad entre el centro de Puerto Varas, sus barrios altos y el entorno lacustre. La propuesta arquitectónica prioriza la armonía entre la infraestructura pública, las áreas verdes, la rica identidad cultural de la zona y la sostenibilidad ambiental.

La Dirección de Obras Portuarias (DOP) del Ministerio de Obras Públicas (MOP) lidera este proceso técnico, trabajando en estrecha colaboración con la Municipalidad. Los resultados obtenidos de la encuesta ciudadana serán integrados en el expediente de prefactibilidad, el cual será presentado al Ministerio de Desarrollo Social y Familia (Mideso) en el transcurso de este año.

La apuesta de Puerto Varas por un diseño inclusivo y sostenible de su costanera sienta un precedente significativo, marcando el camino hacia una ciudad que valora y potencia su patrimonio natural y la participación activa de sus ciudadanos.

Compartir: