Publicaciones relacionadas:

osorno-comunidades-denuncian-falta-de-transparencia-en-fusion-de-escuelas

Osorno: comunidades denuncian falta de transparencia en fusión de escuelas

pesca-ilegal-en-el-golfo-de-ancud-alarma-a-los-lagos

Pesca ilegal en el Golfo de Ancud alarma a Los Lagos

los-lagos-suspende-a-jefe-de-carrera-por-plagio

Los Lagos suspende a jefe de carrera por plagio

concierto-austral-en-canto-y-melodia-celebra-71-anos-de-la-uach-en-puerto-montt

Concierto “Austral en Canto y Melodía” celebra 71 años de la UACh en Puerto Montt

cedula-de-identidad-adultos-mayores-con-vigencia-de-20-anos

Cédula de identidad: adultos mayores con vigencia de 20 años

Corte Suprema multa a salmonera Caleta Bay Mar

corte-suprema-multa-a-salmonera-caleta-bay-mar

La Corte Suprema de Chile confirmó la multa millonaria y la suspensión de operaciones impuestas a la empresa salmonera Caleta Bay Mar SpA, después de comprobar que la compañía entregó información falsa sobre la cantidad de peces cosechados en el centro de cultivo Factoría. El fallo refuerza la fiscalización del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca) y envía un fuerte mensaje de cero tolerancia a las irregularidades en la industria acuícola.

Detalles del fallo de la Corte Suprema

  • Causa: Durante una inspección de Sernapesca se detectó que los datos de siembra, cosecha y mortalidad reportados por Caleta Bay Mar SpA no coincidían con la realidad del centro de cultivo Factoría.
  • Procedimiento: Sernapesca denunció los hechos ante el 1.º Juzgado Civil de Puerto Montt; la empresa fue sancionada en primera y segunda instancia y la Corte Suprema ratificó esas decisiones.
  • Sanciones:
    📌 Multa de 1.000 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
    📌 Suspensión de operaciones por un ciclo productivo completo en el centro de cultivo Factoría.

Reacción de Sernapesca

“Si bien es un proceso largo, hoy se encuentra firme y ejecutoriado y estamos muy conformes con lo resuelto por la máxima corte. Como servicio fiscalizador nos parece inaceptable que existan empresas que actúen incumpliendo la ley. Desde Sernapesca continuaremos fiscalizando la actividad acuícola de manera presencial, remota y documental, con el objetivo de garantizar el cumplimiento estricto de la normativa vigente”, señaló Branny Montecinos, director regional (s) de Sernapesca en Los Lagos.

Implicaciones para la industria salmonera

  • Mayor control: El fallo refuerza la autoridad de Sernapesca para exigir transparencia y exactitud en los reportes de producción.
  • Protección ambiental: Garantizar datos fiables ayuda a prevenir sobreexplotación y a proteger los ecosistemas acuáticos de la Región de Los Lagos.
  • Señal a otras empresas: La sanción ejemplar sirve como precedente para que el sector cumpla rigurosamente con la normativa vigente y evite prácticas fraudulentas.

🔹 Conclusión: La decisión de la Corte Suprema constituye un avance significativo en la vigilancia de la actividad salmonera chilena, consolidando la exigencia de responsabilidad y transparencia en la gestión de recursos hidrobiológicos.

Compartir: