En la comuna de Ancud, Corfo ha lanzado la esperada convocatoria de la Red de Fomento Sostenible (RFS), una iniciativa clave para el desarrollo productivo en las regiones de Los Lagos y Aysén. Este programa, enmarcado en el Plan Bicentenario de Chiloé y con el respaldo del Programa de Desarrollo Productivo Sostenible (DPS) del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo, busca modernizar y fortalecer las Pymes de los sectores de pesca y acuicultura a través de servicios de extensionismo tecnológico.
La medida representa un impulso significativo para las pequeñas y medianas empresas, ofreciéndoles herramientas innovadoras para optimizar sus procesos, adoptar tecnologías 4.0 y promover prácticas sostenibles, esenciales para la competitividad y el respeto por el medio ambiente en la Región de Los Lagos.
Fomento Sostenible: Un Impulso para Pesca y Acuicultura
La convocatoria de la Red de Fomento Sostenible tiene un doble enfoque, con un llamado específico para Pymes de pesca y acuicultura en las regiones de Los Lagos y Aysén, y otro para la construcción sustentable en las regiones de Maule, Ñuble, Biobío y La Araucanía. El objetivo central es seleccionar proveedores de servicios especializados que puedan implementar planes de atención a la medida, permitiendo a las empresas acceder a herramientas avanzadas para mejorar su productividad y asegurar su sostenibilidad.
Claudio Maggi, gerente de Desarrollo Territorial de Corfo, enfatizó la importancia de esta red: «Buscamos implementar una red de extensionismo tecnológico que entregue atención especializada a las empresas, apoyándolas en la adopción y uso de tecnologías para modernizar sus procesos productivos y alcanzar la sostenibilidad».
Compromiso Presidencial y Desarrollo Regional
Luis Cárdenas Mayorga, Seremi de Economía, Fomento y Turismo en la región de Los Lagos, destacó que esta iniciativa concreta un compromiso del Presidente Boric y del Ministerio de Economía, consolidando el Plan Bicentenario de Chiloé. «Esta red es una herramienta clave porque no solo permitirá avanzar en los desafíos tecnológicos, sino también en la competitividad, generando mayores ingresos y apoyando sectores que requieren un impulso fundamental como la pesca artesanal y la acuicultura a pequeña escala», afirmó Cárdenas.
La Subsecretaria de Economía y Empresas de Menor Tamaño, Javiera Petersen, subrayó el trabajo previo de los equipos para la implementación de este plan económico, anunciado en febrero. Petersen destacó que «con esta convocatoria, a través de servicios de desarrollo tecnológico, contribuiremos en mejoras para la pesca y la acuicultura de la provincia de manera sustentable».
Tecnología e Innovación para la Competitividad
El proyecto busca que las Pymes no solo modernicen sus procesos, sino que también optimicen sus recursos y se adapten a las nuevas exigencias del mercado y la normativa ambiental. Esto se logrará mediante:
- 📊 Diagnósticos productivos.
- 🤝 Acompañamiento especializado.
- 💡 Implementación de soluciones innovadoras con tecnologías 4.0 (automatización, digitalización, Big Data, Internet de las Cosas – IoT).
- ♻️ Prácticas para la sostenibilidad y economía circular.
Gastón Vidal Santana, jefe de División de Acuicultura del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP), resaltó el impacto esperado: «El impacto más relevante que persigue esta convocatoria es el crecimiento del sector, y que este sea sustentable. La experiencia internacional muestra que las pequeñas empresas pueden alcanzar mayor rentabilidad cuando se abordan sus brechas productivas. Este proyecto permitirá dar ese salto y poner a la acuicultura de pequeña escala en un nivel más competitivo frente a lo que ocurre en países más desarrollados».
Financiamiento y Plazos
Corfo cofinanciará hasta el 80% del costo total de cada proyecto, con un tope de $900 millones. El 20% restante deberá ser aportado por el beneficiario ejecutor y sus asociados, ya sea en recursos monetarios o valorizados.
Las propuestas podrán presentarse hasta el 📅 22 de septiembre a través del sitio web de Corfo (www.corfo.cl). Para consultas, los interesados pueden escribir a 📧 [email protected]