El Consejo Regional de Los Lagos ha dado un paso crucial para fortalecer la seguridad vial en la región al aprobar un presupuesto de $331.287.000, proveniente del Gobierno Regional. Este significativo monto se destinará íntegramente al programa “SENDA + Comunidad + Prevención”, una iniciativa diseñada para combatir el consumo de alcohol y drogas al volante. La aprobación unánime de estos fondos subraya el compromiso de las autoridades con la protección de la vida y la reducción de la siniestralidad en las carreteras.
Impulso a la Fiscalización y Prevención en Los Lagos
Con una duración de 24 meses, el programa “SENDA + Comunidad + Prevención” tiene como meta principal triplicar la cobertura de fiscalización en una región que actualmente cuenta con un parque automotriz de 327.245 vehículos. Esto se traduce en un aumento sustancial de operativos y controles, superando en un 111% las cifras de 2024.
Los ejes de acción del programa incluyen:
- 🚨 198 operativos de fiscalización: Incremento significativo para detectar conductores bajo la influencia de alcohol o drogas.
- ➕ Más de 17.800 controles: Un esfuerzo sin precedentes para cubrir una mayor parte de la población vehicular.
- 🚑 Entrega de ambulancias certificadas: Beneficiará a Osorno, Chiloé y Palena, mejorando la capacidad de respuesta en emergencias.
- 🗣️ 60 intervenciones comunitarias y educativas: Acciones directas en comunidades y organizaciones sociales para sensibilizar sobre los riesgos.
- 📻 Campañas radiales y audiovisuales: Difusión masiva de mensajes preventivos en todo el territorio.
Voces de las Autoridades: Compromiso con la Seguridad Ciudadana
El Gobernador Regional, Alejandro Santana, enfatizó la importancia de esta inversión en seguridad ciudadana. “Me di cuenta de que estos recursos están bien invertidos el día que hicimos la fiscalización en Puerto Montt. La seguridad es un eje que nos convoca y nos motiva. Este programa va al corazón de la seguridad ciudadana porque busca prevenir y generar el hábito de no consumir alcohol ni drogas al momento de conducir”, afirmó Santana. Además, agradeció el respaldo de los consejeros, destacando que la iniciativa “nos permitirá reducir la accidentabilidad y salvar vidas en nuestra región”.
Por su parte, la directora regional de SENDA, Maritza Canobra, resaltó el impacto directo en la capacidad operativa de Carabineros. “Esto nos permitirá pasar de uno a cuatro dispositivos en la región para que Carabineros pueda realizar controles de alcotest y narcotest. También podremos llegar a comunas donde hoy no estamos presentes y hacer intervenciones preventivas en comunidades educativas y organizaciones sociales”, explicó Canobra.
La consejera regional de Llanquihue, Patricia Gallardo, hizo un llamado a la conciencia ciudadana, especialmente en vista de próximas celebraciones. “El alcohol y las drogas están presentes en la conducción diaria. Felicito esta iniciativa y envío un mensaje: en estas Fiestas Patrias, si vas a consumir, no conduzcas. Cuidémonos entre todos”, expresó.
Un Desafío Regional: La Seguridad Vial en Los Lagos
La relevancia de este programa se acentúa al considerar que la Región de Los Lagos ocupa el primer lugar en siniestros de tránsito relacionados con el consumo de alcohol, según datos de CONASET. Esta alarmante estadística convierte a “SENDA + Comunidad + Prevención” en una herramienta fundamental para revertir esta tendencia y proteger a los habitantes de Frutillar y toda la Región de Los Lagos. El compromiso es claro: equilibrar la cobertura territorial, reforzar la seguridad vial y proporcionar a Carabineros la tecnología y el apoyo preventivo necesarios para un futuro con menos accidentes.