Con éxito y tras un período de tres años de intenso trabajo colaborativo, concluyó el ciclo del programa «A Convivir se Aprende» en la comuna de Maullín. Esta iniciativa, impulsada conjuntamente por la Universidad de La Frontera (UFRO) y los establecimientos educacionales municipales, se ha erigido como un pilar fundamental para el fortalecimiento de la convivencia escolar en la región. Su objetivo central ha sido dotar a los equipos educativos de las herramientas y capacidades necesarias para construir entornos escolares más armoniosos y respetuosos, contribuyendo directamente al bienestar de las comunidades en la Región de Los Lagos.
Tres Años de Transformación Educativa en Maullín
Durante los últimos tres años, el programa «A Convivir se Aprende» ha desplegado una estrategia integral orientada a robustecer la cultura de la convivencia en las escuelas de Maullín. Este esfuerzo mancomunado entre la academia y el sector municipal ha permitido generar un impacto significativo, fomentando una cultura de diálogo y respeto mutuo que es esencial para el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes. La articulación de diversas jornadas formativas ha sido clave para involucrar a todos los estamentos educativos en este importante desafío.
Pilares Fundamentales del Programa
La implementación de esta valiosa iniciativa se cimentó en tres líneas de acción estratégicas, diseñadas para abordar de manera holística la complejidad de la convivencia escolar:
* 📚 Formación: Capacitación constante para docentes, asistentes de la educación y profesionales del área, actualizando sus conocimientos y habilidades pedagógicas.
* 🤝 Acompañamiento: Apoyo continuo a los equipos de convivencia escolar, asegurando la aplicación efectiva de las estrategias aprendidas en el día a día.
* ✅ Implementación de buenas prácticas: Promoción y desarrollo de metodologías innovadoras y probadas que favorecen un ambiente escolar positivo y protector.
Un Cierre con Foco en el Refuerzo Escolar
El ciclo del programa culminó con una jornada especial de cierre, la cual se centró en ofrecer un acompañamiento intensificado a aquellas instituciones educativas que mostraron una necesidad particular de apoyo. Esta instancia destacó la activa participación de establecimientos clave como la Escuela Hilda Hunquén, el Liceo de Maullín y el Liceo de Carelmapu. La dedicación de estos equipos refleja el compromiso de toda la comunidad educativa de Maullín con la mejora continua de sus entornos escolares, proyectando una influencia positiva que resonará en toda la Región de Los Lagos.
La Municipalidad de Maullín y la Universidad de La Frontera extendieron su profundo agradecimiento a todos los actores involucrados en este proceso. El programa «A Convivir se Aprende» no solo ha dejado una huella palpable en la comuna, sino que también ha sentado las bases para la creación de comunidades educativas más sanas, inclusivas y participativas, demostrando que la convivencia se aprende y se construye día a día.