Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Dorothy Pérez en ENADE 2025: Contraloría Impulsa Control y Tecnología para la Probidad Pública

Dorothy Pérez en ENADE 2025: Contraloría Impulsa Control y Tecnología para la Probidad Pública

En su reciente participación en ENADE 2025, la Contralora General de la República, Dorothy Pérez, ofreció una profunda reflexión sobre el rol esencial que cumple la institución en la vida del país. Con un mensaje que resonó entre empresarios, autoridades y líderes de distintos sectores, Pérez destacó la autonomía de la Contraloría y su labor incansable en la fiscalización del buen uso de los recursos públicos, la probidad administrativa y la juridicidad de los actos del Estado. Subrayó que su función se concentra exclusivamente en el Poder Ejecutivo y la administración del Estado, abarcando más de 2.400 instituciones a lo largo de Chile.

La Contraloría en Acción: Dictámenes, Instrucciones y Fiscalización Preventiva ⚖️

La Contralora detalló las principales herramientas con las que la CGR ejerce su control, enfatizando que detrás de cada proceso técnico existe un impacto directo en la ciudadanía.

Dictámenes: Opiniones jurídicas que orientan la actuación de los servicios públicos. Mencionó como ejemplo la reciente autorización para instalar sistemas de radiocomunicación en aeródromos privados, recordando la obligación de inspeccionar y fiscalizar debido al riesgo de crimen organizado y narcotráfico.

Instrucciones: Normas que regulan el funcionamiento interno de los servicios. Pérez destacó la implementación obligatoria de sistemas de control horario automatizados en las 2.400 instituciones bajo supervisión de la CGR, con el objetivo de resguardar el 20% del presupuesto público destinado a remuneraciones.

Toma de Razón: Control preventivo de legalidad que revisa proyectos antes de su ejecución. La Contralora citó el caso de un hospital en la Región de Coquimbo que fue representado (no cursado) por incumplir normas sísmicas, evitando así una posible tragedia. “Prefiero que se demore un poco a que los pacientes mueran debajo de un hospital”, afirmó.

Hallazgos Impactantes: Desafíos y Riesgos en la Administración 🚩

La exposición de Pérez no solo destacó el trabajo técnico de la institución, sino que también abordó los principales hallazgos de riesgo y malas prácticas detectadas a nivel nacional.

Licencias Médicas Irregulares: El informe SIC 9 reveló que más de 25.000 funcionarios viajaron fuera del país mientras estaban con licencia médica. Este trabajo permitió una disminución del 32,4% en la emisión de licencias.

🎲 Funcionarios en Casinos: Un cruce de datos con la Superintendencia de Casinos de Juego detectó a 13.286 funcionarios públicos que asistieron a casinos.

Retrasos en Obras Públicas: Se registraron 704 casos de obras detenidas por permisiología, con atrasos de hasta 878 días para la aprobación de permisos en el Consejo de Monumentos Nacionales.

🚗 Vehículos Robados y Órdenes Pendientes: Auditorías detectaron 626 vehículos con encargo por robo no recuperados y 144 personas con órdenes judiciales pendientes que no fueron detenidas en controles de carretera.

💊 Drogas sin Incinerar: Deficiencias en el proceso de destrucción de drogas, con sustancias almacenadas por más de un año pese a que la ley exige su incineración inmediata.

🏥 Listas de Espera en Hospitales: Se detectaron conflictos de interés en hospitales donde funcionarios o directores priorizaban a familiares, haciendo esperar a otros pacientes durante años.

🛂 Control de Aduanas: Falta de body escáner en varios puntos fronterizos, aumentando el riesgo de ingreso de drogas y crimen organizado.

Evasión en el Transporte Público: Una Cifra Alarmante 🚌

La Contralora abordó también el grave problema de la evasión en la Red Metropolitana de Movilidad de Santiago, señalando que cuatro de cada diez usuarios no paga su pasaje. En 2023 se perdieron 230 mil millones de pesos por evasión, y en 2024 la cifra alcanzó 191 mil millones, lo que equivale a la construcción de 17 Centros de Salud Familiar (CESFAM) cada año. “Esa es la magnitud de los recursos públicos que se están perdiendo”, advirtió Pérez.

Hacia un Sistema Nacional de Control y la Transformación Digital 🚀

Dorothy Pérez enfatizó la urgencia de avanzar hacia un Sistema Nacional de Control, donde el control “no sea una barrera, sino un motor de eficiencia y mejora continua”. Destacó la necesidad de fortalecer la colaboración interinstitucional, el control jerárquico y la participación ciudadana activa en la denuncia de irregularidades.

Además, hizo un llamado a acelerar la Ley de Transformación Digital, que permitirá la tramitación y comunicación electrónica de los procedimientos administrativos, pero cuya implementación se ha postergado hasta diciembre de 2027. Pérez subrayó la importancia de la tecnología y la inteligencia artificial para un control más eficiente, anunciando que la CGR ya interoperará con el Poder Judicial para detectar automáticamente a personas condenadas que intenten ingresar al servicio público o que tengan prohibición de trabajar con niños.

Un Llamado a la Integridad y al Orgullo por lo Público 🇨🇱

La Contralora concluyó su intervención reivindicando el valor de lo público y la función pública bien ejercida. Agradeció a los funcionarios honestos y comprometidos con el país, y llamó a renovar la confianza en las instituciones. “Valoremos la posibilidad de soñar juntos y construir un mejor país, todos unidos”, finalizó.

Compartir: