Gracias al respaldo del programa AL-INVEST Verde de la Unión Europea, la Región de Los Lagos fue una de las beneficiadas con un ambicioso proyecto que impulsó la transición hacia la economía circular en el sector de la construcción.
La iniciativa, titulada “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes”, fue ejecutada entre enero de 2023 y junio de 2025 por la Fundación Eurecat en conjunto con la Fundación Empresarial Eurochile. Este programa fortaleció las capacidades de más de 400 MiPymes del rubro construcción, con un fuerte enfoque en sostenibilidad, innovación y eficiencia de recursos.
🛠️ Construcción sostenible con visión europea
El proyecto incorporó macrotendencias europeas como el uso de modelos Multi-R, materiales secundarios y estrategias circulares de alto impacto. Además, se promovió la implementación del ecodiseño, la gestión de residuos bajo las 9R (Repensar, Rechazar, Reducir, Reutilizar, Reparar, Restaurar, Remanufacturar, Reciclar y Recuperar) y la reducción de la huella de carbono.
Entre los logros más destacados se encuentra la creación de una herramienta online de autodiagnóstico que permite a las empresas evaluar su madurez en economía circular: autodiagnostico.eurochile.cl.
📘 Guías técnicas y conexión internacional
El programa también elaboró tres documentos clave:
- Una guía para implementar economía circular en construcción basada en experiencias europeas.
- Un compendio técnico con estrategias y casos de éxito chilenos y europeos.
- Un documento sobre certificaciones e indicadores ambientales.
Todos están disponibles en eurochile.cl.
Gracias a mentorías personalizadas y grupales, se logró conectar a empresas chilenas con la red europea Enterprise Europe Network (EEN), mejorando su proyección internacional.
🌍 Impacto medible
Un hito del proyecto fue la medición de la circularidad base en 200 empresas y 10 organizaciones, así como la aplicación de la metodología de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) a cinco MiPymes, elevando sus estándares en sostenibilidad y su competitividad.
Francisco Javier Meneses, director de proyectos de Eurochile, destacó que “esto es un gran paso para aumentar la circularidad y eficiencia de las empresas del sector construcción en el país”.
📢 Más sobre AL-INVEST Verde
Este programa europeo tiene como meta impulsar el crecimiento sostenible en América Latina, promoviendo empleos verdes y prácticas empresariales responsables. Más detalles en alinvest_verde.eu.
Sigue nuestro Canal de WhatsApp para no perderte ninguna noticia de la región, o suscríbete a nuestro newsletter.