El Gobierno Regional de Los Lagos ha tomado una decisión trascendental al congelar el financiamiento de cuatro importantes convenios con ministerios clave, incluyendo el ambicioso proyecto de buses eléctricos para Puerto Varas. Esta medida, adoptada en la reciente sesión plenaria del Consejo Regional, busca salvaguardar las finanzas de la región frente a una proyectada reducción presupuestaria significativa para el año 2026, lo que genera incertidumbre en la ejecución de futuras iniciativas.
Proyectos Clave en Suspenso en Los Lagos
La determinación del Gobierno Regional impacta directamente en varias iniciativas esenciales para el desarrollo de la Región de Los Lagos. La suspensión temporal afecta a proyectos que, aunque vitales, aún no habían iniciado su ejecución.
- 🚌 Buses Eléctricos en Puerto Varas: El proyecto de servicio de transporte urbano con 16 buses eléctricos, impulsado por el Ministerio de Transportes, que contemplaba una inversión de $3.979 millones para modernizar el transporte público local con opciones más sostenibles, queda en pausa.
- 🌉 Infraestructura Vial: El programa de puentes menores modulares para el período 2025-2030, una iniciativa del Ministerio de Obras Públicas valorada en $31.161 millones, también ha sido suspendido.
- 🏥 Salud Regional: La normalización y construcción de infraestructura para la red de asistencia en salud (2019-2026), bajo el Ministerio de Salud y con un presupuesto de $45.664 millones, se suma a la lista de proyectos congelados.
- 🏙️ Desarrollo Urbano: El convenio «Ciudades más humanas», una colaboración entre el Ministerio de Obras Públicas y Serviu por $4.694 millones, también ha sido afectado por esta medida cautelar.
Razones Detrás del Congelamiento: Incertidumbre Presupuestaria
La decisión del Gobierno Regional no es arbitraria, sino una respuesta directa a los anuncios del Ministerio de Hacienda. El ministro Nicolás Grau ha confirmado una reducción presupuestaria para las gobernaciones regionales en 2026, lo que implica ajustes significativos para mantener la convergencia fiscal.
- 📉 Recorte Anunciado: Se proyecta una reducción del 11,4% en el presupuesto para 2026, lo que podría significar cerca de $12 mil millones menos para la Región de Los Lagos.
- 💲 Ahorro Estratégico: La suspensión de estos cuatro convenios representa un ahorro total de $85.498 millones para el Gobierno Regional, una medida preventiva para enfrentar el posible déficit.
- ⚠️ Deuda Flotante: Adicionalmente, existe preocupación por una posible deuda flotante que podría ascender a $20.000 millones, atribuida a la falta de transferencias comprometidas desde el gobierno central.
La Visión del Gobernador Regional y el Consenso del Consejo
El Gobernador Regional, Alejandro Santana, ha sido enfático en aclarar la naturaleza de esta medida. «Esta medida no elimina los convenios, sino que suspende aquellos proyectos que aún no se han iniciado», afirmó Santana, esperando una respuesta positiva sobre los recursos pendientes para su ejecución.
🗣️ Declaraciones Clave del Gobernador Santana:
* «Estamos hablando de convenios muertos en el sentido de que no han presentado obras o proyectos reales por parte de los ministerios responsables.»
* «Nuestro deber es priorizar la estabilidad financiera y asegurar que los recursos lleguen a las iniciativas que sí tienen ejecución en los territorios.»
* «Lamentamos la irresponsabilidad del gobierno con las regiones y valoramos que, por amplia mayoría, los consejeros apoyen esta decisión del Gobierno Regional.»
El Gobernador también reafirmó su apoyo al financiamiento de obras propuestas por los municipios de la región, destacando que ninguno de los convenios suspendidos estaba en ejecución o contaba con proyectos concretos en marcha.
🤝 Respaldo del Consejo Regional:
La propuesta de suspender los convenios fue aprobada por una amplia mayoría en el Consejo Regional, con 12 votos a favor, 6 abstenciones y ningún rechazo. Este consenso subraya la importancia de la responsabilidad financiera y la ejecución efectiva de los proyectos ante el complejo escenario presupuestario.