La vibrante escena cultural de la Región de Los Lagos se prepara para recibir un concierto de gran magnitud en Puerto Varas. Este sábado 18 de octubre, el Centro Cultural Bosque Nativo será el punto de encuentro para una inolvidable velada musical protagonizada por la talentosa Orquesta Cuerdas del Lago y el prometedor Taller de Piano. El evento, que cuenta con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, promete una experiencia sonora única que fusionará lo académico con la riqueza de la música popular chilena.
Una Noche de Armonía en Puerto Varas
El Concierto Cámara y Piano se realizará el sábado 18 de octubre a las 19:00 horas en el Centro Cultural Bosque Nativo, ubicado en Vicente Pérez Rosales 1309, Puerto Varas. La audiencia tendrá el privilegio de presenciar las interpretaciones de:
- 🎻 La Orquesta Cuerdas del Lago
- 🎹 Jóvenes talentos del Taller de Piano
- 🎶 Destacados músicos como Braulio Piñeiro, Máximo Abarca, Esteban Gallardo y Javier Hernández
El programa ha sido cuidadosamente diseñado para incluir obras de compositores nacionales y arreglos exclusivos, creados específicamente para este formato íntimo. El concierto tiene como objetivo principal realzar el invaluable trabajo formativo y artístico de los jóvenes intérpretes de la región, fomentando así el desarrollo musical en espacios educativos y comunitarios.
Trayectoria y Fomento Musical en la Región de Los Lagos
El Legado de Braulio Piñeiro
Braulio Piñeiro Araya, reconocido profesor de Educación Musical, director de orquestas infantiles y juveniles, y gestor cultural, es la fuerza impulsora detrás de estas iniciativas. Desde 2021, su labor docente en el Colegio Mirador del Lago de Puerto Varas ha sido fundamental, coordinando talleres extraescolares de Orquesta de Cuerdas y Piano Clásico.
En 2022, fundó la Orquesta de Cuerdas del Colegio Mirador del Lago, una agrupación escolar que rápidamente se consolidó como un referente local. Esta orquesta dio origen en 2024 a la actual Orquesta Cuerdas del Lago, ahora apadrinada por la Fundación Bosque Nativo de Puerto Varas. Esta nueva etapa ha permitido proyectar el trabajo pedagógico hacia un formato comunitario e independiente, manteniendo su espíritu educativo e inclusivo.
Paralelamente, Piñeiro coordina el Taller de Piano del Colegio Mirador del Lago, espacio donde jóvenes talentos como Máximo Iván Abarca Tapia y Esteban Fabián Gallardo Yefe han desarrollado sus habilidades. Entre los destacados formados por Piñeiro se encuentra Javier Hernández, un violinista que inició su camino en la Orquesta de Cochamó bajo su dirección y que hoy integra la Orquesta Sinfónica Juvenil Regional de Los Lagos, becado por la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI).
Apoyo Fundamental para la Cultura Regional
Este concierto es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras. El Centro Cultural Bosque Nativo, anfitrión del evento, también forma parte de este importante programa del Gobierno de Chile, consolidándose como un pilar fundamental para la difusión cultural en la región.
Cómo Ser Parte de Esta Experiencia Cultural
La entrada a este significativo evento es completamente liberada. Para asegurar su cupo y disfrutar de esta experiencia musical, los interesados deben inscribirse previamente enviando un correo electrónico a janosebastianbach@hotmail.com. Es una oportunidad imperdible para apoyar el talento local y sumergirse en la rica diversidad musical de la Región de Los Lagos.