Publicaciones relacionadas:

bancoestado-lanza-premio-emprende-2025-conoce-como-postular-y-ganar-hasta-8-millones

BancoEstado lanza Premio Emprende 2025: Conoce cómo postular y ganar hasta $8 millones

explora-ciudades-cercanas-a-frutillar-chile

Explora Ciudades Cercanas a Frutillar, Chile

licencia-de-conducir-en-chile-guia-completa-de-costos-y-tramites

Licencia de Conducir en Chile: Guía Completa de Costos y Trámites

extraditan-a-femicida-oculto-en-chiloe-justicia-avanza

Extraditan a femicida oculto en Chiloé: Justicia avanza

saesa-71-postes-chocados-en-el-sur-de-chile-en-2025

Saesa: 71 Postes Chocados en el Sur de Chile en 2025

Conaf Abre Convocatoria para 3.500 Brigadistas Forestales

conaf-abre-convocatoria-para-3-500-brigadistas-forestales

Conaf ha abierto una importante convocatoria para quienes deseen unirse a la primera línea de defensa contra los incendios forestales en Chile. La Corporación Nacional Forestal, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, busca reclutar a 3.500 brigadistas forestales para el periodo de mayor riesgo de siniestros, que abarca desde septiembre de 2025 hasta mayo de 2026. Esta iniciativa es crucial para fortalecer la capacidad de respuesta del país ante la emergencia ambiental que representan estos eventos cada año.

Oportunidad Laboral en Diversas Regiones

La búsqueda de personal se extiende por gran parte del territorio nacional, abarcando desde las regiones del extremo norte hasta el sur del país. Esta amplia cobertura garantiza una fuerza de trabajo distribuida estratégicamente para enfrentar posibles focos de incendio.

Las regiones que formarán parte de esta importante campaña son:
* Arica y Parinacota
* Atacama
* Coquimbo
* Valparaíso
* Metropolitana
* O’Higgins
* Maule
* Ñuble
* Biobío
* La Araucanía
* Los Ríos
* Los Lagos
* Aysén
* Magallanes

Rodrigo Illesca, director ejecutivo de Conaf, enfatizó la magnitud de la oferta, señalando que «son 3.500 puestos de trabajo que se están lanzando para la postulación regional. Ellos están distribuidos desde las regiones de Arica y Parinacota hasta la de Magallanes, para formar parte de nuestros equipos entre septiembre de este año hasta el mes de mayo del próximo año aproximadamente».

Requisitos Clave para Postular

Para quienes estén interesados en formar parte de este valioso equipo, Conaf ha establecido una serie de requisitos fundamentales que buscan asegurar la idoneidad de los postulantes para el desafío que implica ser brigadista forestal. Es vital que los aspirantes cumplan con cada uno de ellos para ser considerados en el proceso de selección.

Los principales requisitos incluyen:
* Nacionalidad chilena o, en caso de ser extranjero, contar con situación migratoria regularizada.
* Edad mínima de 18 años, con la posibilidad de requerir una edad mayor para puestos que impliquen la conducción de vehículos.
* Educación básica completa.
* Cédula de identidad chilena vigente.
* Contar con un estado de salud compatible con las exigencias físicas del cargo.
* No poseer antecedentes penales.

Proceso de Postulación y Capacitación Especializada

El camino para convertirse en brigadista forestal de Conaf involucra un proceso estructurado diseñado para seleccionar a los candidatos más aptos. Los interesados deben completar los formularios de inscripción específicos para cada región, los cuales se encuentran disponibles en la plataforma oficial de Conaf.

El proceso de selección se desarrolla en seis etapas clave:
1. Convocatoria: Anuncio de las vacantes.
2. Recepción de antecedentes: Entrega de la documentación requerida.
3. Verificación de requisitos: Revisión del cumplimiento de las condiciones mínimas.
4. Evaluaciones: Pruebas físicas, técnicas y psicolaborales.
5. Selección: Elección de los candidatos idóneos.
6. Contratación: Formalización del vínculo laboral.

Es importante destacar que la convocatoria permanecerá abierta hasta que se cubran todos los cupos disponibles, lo que ofrece un margen para los interesados. Aquellos postulantes que logren ser seleccionados recibirán una capacitación exhaustiva, que incluye formación especializada en el comportamiento del fuego, el manejo adecuado de herramientas y equipos, protocolos de seguridad y operativos, así como entrenamiento práctico en terreno. Esta preparación es esencial para garantizar la efectividad y seguridad de los brigadistas en el cumplimiento de sus funciones.

Compartir: