En un firme compromiso con la educación ambiental y la sostenibilidad, el Colegio San Mateo de Osorno y la empresa Saesa han oficializado una alianza estratégica a través del convenio “No Más Pilas”. Esta iniciativa pionera busca fomentar el reciclaje de pilas en desuso y consolidar hábitos ecológicos entre la comunidad estudiantil, marcando un paso crucial en la protección del medioambiente en la Región de Los Lagos.
Compromiso Ambiental: La Unión de Saesa y Colegio San Mateo
El acuerdo «No Más Pilas» se integra de manera significativa al programa medioambiental de Saesa, una iniciativa con presencia consolidada en diversos puntos de la Región de Los Lagos. El objetivo principal es minimizar el impacto negativo de los residuos peligrosos, como las pilas en desuso, en nuestro entorno. La incorporación del Colegio San Mateo como un nuevo centro de recolección amplía la red, reafirmando el compromiso compartido con el cuidado del planeta y la educación ambiental.
Jorge Soto, ejecutivo de relacionamiento de Saesa, enfatizó la trascendencia de esta colaboración:
🗣️ «Para Saesa, este convenio con el Colegio San Mateo de Osorno representa mucho más que una alianza institucional. Es una oportunidad concreta para seguir fortaleciendo nuestro compromiso con la educación ambiental y con las comunidades donde estamos presentes. Creemos que fomentar el reciclaje de pilas en desuso es una acción clave para cuidar el entorno, y que los estudiantes sean protagonistas de este cambio nos llena de orgullo. Este tipo de iniciativas nos permiten avanzar juntos hacia un futuro más sustentable.»
Educación y Conciencia: Pilares de un Futuro Sustentable
Este convenio no solo busca la recolección de residuos, sino que también persigue la formación de una conciencia ecológica profunda desde temprana edad. Pablo Poblete, capellán general del colegio, destacó la relevancia de este paso en el camino hacia la certificación ambiental del establecimiento y, aún más importante, en la formación de la comunidad:
👨🏫 «Para nosotros este es un paso muy importante en el camino hacia la certificación, pero, más que eso, para nosotros es importante poder comprometernos con el medioambiente a través de hechos concretos. Como decía el director académico, que los niños sobre todo puedan adquirir ciertos hábitos de cuidado del medioambiente es muy importante para nosotros.»
La comunidad escolar ha sido un actor fundamental en este proceso, especialmente los dedicados delegados ambientales de cada curso, quienes conforman la activa comisión medioambiental del colegio. Su misión es:
* 🌱 Identificar iniciativas que mejoren el entorno.
* 🤝 Promover acciones concretas de cuidado ambiental.
* 📢 Generar conciencia y movilización desde las aulas.
Estos jóvenes líderes llevan las ideas a sus compañeros, fomentando una participación activa y generando un impacto positivo que trasciende los límites del colegio.
Saesa: Invitación a la Colaboración y el Diálogo Ciudadano
Desde Saesa, se valoró enormemente el entusiasmo y la dedicación demostrada por el Colegio San Mateo. La empresa reafirma su compromiso de continuar trabajando de la mano con las comunidades educativas en la construcción de un futuro más limpio y responsable para toda la Región de Los Lagos.
Para aquellos vecinos y vecinas interesados en conocer más sobre el programa «No Más Pilas» y otras iniciativas ambientales de la compañía, Saesa invita a la comunidad a:
* 🌐 Visitar su página web oficial: www.saesa.cl
* 📱 Seguir sus redes sociales en X (@saesa) y su fanpage de Facebook.
* 📞 Comunicarse a través de sus líneas gratuitas de atención: 800 600 801 para Saesa y 800 600 804 para Luz Osorno.
La participación ciudadana es clave para el éxito de estas acciones, fortaleciendo el tejido comunitario y el compromiso con la sostenibilidad en Osorno y sus alrededores.