Una excelente noticia llega a la península de Huequi, en la comuna de Chaitén, con la inauguración de una moderna clínica dental móvil. Esta iniciativa, impulsada por la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) a través de su Programa Salud Oral (PSO), beneficiará directamente a miles de estudiantes de las escuelas rurales de Buill, Hueque, Poyo y Ayacara, quienes ahora tendrán acceso a atenciones odontológicas de primer nivel.
Un Avance Crucial para la Salud Bucal Estudiantil en Chaitén
La nueva clínica dental móvil representa un compromiso sólido con la salud y el bienestar de las comunidades escolares más apartadas de la Región de Los Lagos. Con una inversión que supera los $84 millones de pesos ($84.490.000), esta unidad forma parte de una robusta red de atención bucal que Junaeb despliega a nivel regional, beneficiando a más de 25.600 estudiantes en la zona. A nivel nacional, el programa cuenta con 245 clínicas, consolidándose como una política pública fundamental para la equidad en el acceso a la salud.
Según el seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez, esta acción reafirma el propósito del gobierno de proporcionar beneficios oportunos y descentralizados que fortalezcan las trayectorias educativas de niños, niñas y adolescentes, especialmente en el corazón de la Patagonia.
Equipamiento de Vanguardia y Enfoque Integral
Diseñada bajo estrictas normativas, la clínica dental móvil es un espacio funcional y completamente equipado. Dispone de dos áreas diferenciadas para garantizar una atención óptima: un box dental dedicado a los tratamientos odontológicos y una sala específica para la educación en higiene oral. Además, la unidad cuenta con autonomía completa gracias a su red de agua potable, conexión eléctrica y un generador propio, asegurando un servicio ininterrumpido y de calidad para las comunidades escolares.
La encargada regional del Programa, Margarita Muñoz, destacó la importancia de esta renovación, recordando que el sillón dental anterior quedó inutilizable tras la erupción del Volcán Chaitén. Con esta nueva adquisición, se podrá atender a los estudiantes de la península de Huequi en las mejores condiciones, ofreciendo un espacio óptimo tanto para educar como para tratar.
Testimonios que Reflejan el Impacto Comunitario
La llegada de esta clínica ha sido recibida con gran entusiasmo por parte de las familias beneficiarias. Angela Cárdenas, madre de Lucas, quien lleva tres años en el programa, expresó su alivio: «Es una gran ayuda. Muchas veces no tengo cómo trasladar a mi hijo al centro de salud por temas de locomoción, pero ya aquí está instalado al lado de la escuela, entonces, genial, totalmente genial.»
El Programa Salud Oral (PSO) de Junaeb es un modelo de atención integral (clínico-educativo-preventivo) que se enfoca en prevenir y tratar problemas de salud bucal en estudiantes desde Prekínder hasta 8º básico, tanto de escuelas públicas como particulares subvencionadas, operando mediante convenios de colaboración con municipios o servicios de salud. Esto subraya la importancia de acercar la dignidad y la salud bucal a zonas marcadas por la dispersión geográfica.
Autoridades y Comunidad Celebran en Ayacara
La inauguración oficial se llevó a cabo en el Municentro de Ayacara, congregando a diversas autoridades regionales y locales, incluyendo al seremi de Educación, Juan Eduardo Gómez; el senador Fidel Espinoza; la delegada provincial de Palena, Marisol Mora; el director regional de Junaeb, Víctor Nail; y la alcaldesa de Chaitén, Clara Lazcano. La presencia de estudiantes beneficiarios y sus familias en este significativo evento, evidenció el impacto directo y positivo que esta iniciativa tendrá en la calidad de vida y el futuro educativo de la juventud de la península de Huequi.