Publicaciones relacionadas:

frutillar-conocida-por-su-encanto-a-orillas-del-lago-llanquihue-no-solo-es-un-destino-turistico-por-si-misma-sino-tambien-un-punto-estrategico-para-explorar-otras-ciudades-fascinantes-de-la-region

Frutillar, conocida por su encanto a orillas del Lago Llanquihue, no solo es un destino turístico por sí misma, sino también un punto estratégico para explorar otras ciudades fascinantes de la Región de Los Lagos. Su ubicación privilegiada permite a los visitantes y residentes acceder fácilmente a diversos centros urbanos, cada uno con su propia identidad y atractivos. ### **Ciudades Cercanas a Frutillar: Un Vistazo a la Región de Los Lagos** La cercanía de Frutillar a otras localidades importantes facilita la planificación de excursiones y el descubrimiento de la riqueza cultural y natural de la zona. #### **Puerto Varas: La Ciudad de las Rosas y los Volcanes** A pocos kilómetros de Frutillar, Puerto Varas se erige como un ícono turístico. Conocida como la «Ciudad de las Rosas», ofrece: * 🌸 **Vistas panorámicas**: Impresionantes vistas al Lago Llanquihue y a los volcanes Osorno y Calbuco. * ⛪ **Arquitectura alemana**: Edificaciones que reflejan la herencia de los colonos alemanes. * 🛍️ **Actividades comerciales**: Una variada oferta de tiendas, restaurantes y cafés. #### **Llanquihue: Historia y Naturaleza a Orillas del Lago** Ubicada en la ribera oeste del Lago Llanquihue, la ciudad de Llanquihue es un lugar con una rica historia y un entorno natural privilegiado. Aquí puedes encontrar: * 🚶‍♀️ **Paseos costeros**: Senderos que invitan a disfrutar de la tranquilidad del lago. * 🌳 **Áreas verdes**: Espacios ideales para el descanso y la recreación al aire libre. * 📜 **Patrimonio cultural**: Vestigios de la colonización alemana que se mezclan con la cultura local. #### **Puerto Montt: La Puerta de la Patagonia** Como capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt es un importante centro urbano y logístico. Desde Frutillar, es posible llegar a esta ciudad para: * 🚢 **Conexión marítima**: Punto de partida para explorar la Patagonia chilena y sus fiordos. * 🐟 **Mercado Angelmó**: Famoso por su gastronomía marina y artesanía local. * 🏙️ **Servicios completos**: Amplia gama de servicios, comercios y centros de salud. #### **Osorno: Tradición Ganadera y Belleza Natural** Un poco más al sur, Osorno se destaca por su actividad ganadera y su cercanía a paisajes naturales impresionantes. Es un destino que ofrece: * 🐄 **Cultura huasa**: Tradiciones arraigadas en la vida rural y ganadera. * 🏞️ **Parques nacionales**: Acceso a parques como el Puyehue, con termas y volcanes. * 🏛️ **Arquitectura histórica**: Edificios que narran la historia de la ciudad. ### **Ventajas de la Ubicación de Frutillar** La estratégica posición de Frutillar no solo beneficia a los turistas, sino también a sus habitantes, quienes disfrutan de: * 🚗 **Conectividad**: Fácil acceso a las principales rutas que conectan la región. * 📈 **Desarrollo económico**: Oportunidades de negocio y empleo en un entorno dinámico. * 👨‍👩‍👧‍👦 **Calidad de vida**: Un equilibrio entre la tranquilidad de una ciudad pequeña y la cercanía a servicios urbanos. En resumen, Frutillar no es solo un destino en sí mismo, sino también un excelente punto de partida para descubrir la diversidad y belleza de la Región de Los Lagos, con ciudades cercanas que ofrecen experiencias únicas para todos los gustos.

puerto-montt-estrena-primer-servicio-integrado-de-psiquiatria-forense-regional

Puerto Montt Estrena Primer Servicio Integrado de Psiquiatría Forense Regional

ciclismo-chileno-josafat-cardenas-y-equipos-brillan-con-oro-en-panamericanos-junior

Ciclismo Chileno: Josafat Cárdenas y Equipos Brillan con Oro en Panamericanos Junior

nuevo-centro-de-psiquiatria-forense-en-los-lagos

Nuevo Centro de Psiquiatría Forense en Los Lagos

remo-chileno-brilla-en-panamericanos-junior-oro-para-felipa-rosas

Remo chileno brilla en Panamericanos Junior: Oro para Felipa Rosas

Preocupación por Chorlo Chileno: Hábitat Amenazado en Los Lagos

preocupacion-por-chorlo-chileno-habitat-amenazado-en-los-lagos

La Región de Los Lagos, reconocida por su rica biodiversidad, enfrenta una creciente preocupación debido a la intervención de un sitio de descanso crucial para el chorlo chileno (Zonibyx modestus). Desde mayo de 2017, observadores de aves han documentado la alarmante pérdida de hábitat en un terreno eriazo de Avenida Ferrocarril, Puerto Montt. Este espacio, históricamente vital para estas aves playeras migratorias, se ha transformado en un estacionamiento público dentro del centro comercial Outlet Paseo Alerce, desarrollado por el Grupo PASMAR.

Un Santuario Amenazado: El Chorlo Chileno en Peligro

El chorlo chileno es un ave playera que, tras su reproducción en la Región de Magallanes, emprende una migración de miles de kilómetros a lo largo de las costas del Pacífico y el Atlántico. En la Región de Los Lagos, estas aves dependen de humedales para alimentarse durante la marea baja y buscan áreas rocosas, arenosas o praderas costeras para descansar durante la marea alta.

  • Un dato histórico: En julio de 2019, este sitio específico albergó una cifra récord de 750 individuos, consolidándose como el lugar con el registro más alto de la especie en Chile. 🤯
  • Reconocimiento oficial: Su valor ecológico es tal que ha sido reconocido en el Plan de Acción para la Conservación de Aves Playeras en Chile (PACAP), dentro de la Estrategia Nacional de Conservación de Aves de Chile (ENCA), como un sitio de gran importancia para la conservación de la especie.

La ENCA, identificando a las aves playeras como un grupo prioritario, propone acciones urgentes como la incorporación de sitios bajo protección oficial (Acción 8), el fortalecimiento de la fiscalización y denuncia ciudadana ante amenazas (Acción 11), y la adopción de buenas prácticas productivas que minimicen el impacto en sus hábitats (Acción 13). Asimismo, el PACAP establece en su Acción 21 la necesidad de crear figuras de resguardo en sitios clave, con la meta de alcanzar al menos 50 sitios protegidos para el año 2030.

El Caso Alerce: Un Desafío y una Oportunidad

El caso de Alerce representa una oportunidad única para integrar la conservación y el desarrollo comercial, demostrando que ambos pueden coexistir. Además del chorlo chileno, en julio de 2019, este mismo sitio registró el mayor número de individuos de chorlo de doble collar (Charadrius falklandicus) para la región, una especie categorizada como Vulnerable (VU) de Los Lagos al norte.

Aunque el chorlo chileno está clasificado como «Preocupación Menor» (LC) por el Ministerio del Medio Ambiente (2025), muchas de sus especies emparentadas enfrentan un futuro incierto. A nivel global, las poblaciones de aves playeras han disminuido un 37%, siendo la pérdida y fragmentación de hábitat, debido al desarrollo urbano y comercial, uno de los factores principales.

La Importancia de los Sitios de Descanso

La ampliación del estacionamiento en el Outlet Paseo Alerce ha reducido drásticamente la superficie apta para el descanso y la supervivencia del chorlo chileno. Nicole Arcaya Orrego, de la Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), enfatiza: «la conservación de las especies no solo depende de mantener sus sitios de reproducción, los sitios de descanso utilizados por esta especie en los meses de otoño e invierno, forman parte fundamental de su ciclo vital, pues es justamente en estos momentos de reposo cuando logran obtener los nutrientes necesarios para sustentar la muda de sus plumas y acumular la grasa esencial para sobrevivir la migración hacia las zonas reproductivas».

A pesar de las perturbaciones, conteos recientes de más de 600 individuos demuestran que los chorlos chilenos continúan utilizando el lugar, lo que subraya la urgencia de detener la construcción del estacionamiento. Gabriela Píriz, de la Agrupación Montemar, destaca que «el chorlo chileno es un ave emblemática de Chile, ya que es una de las pocas que migra desde el extremo austral hacia las zonas más centrales, y que podemos avistar solo en invierno. Por lo que es esencial resguardar sus sitios de descanso, ya que influyen en su reproducción y en la mantención de los tamaños poblacionales».

Un Llamado Urgente a la Acción

La Red de Observadores de Aves y Vida Silvestre de Chile (ROC), junto a la Dra. Rocío Jara del Centro de Desarrollo Local (CEDEL UC), ONG Alerce Andino, BirdsChile, Agrupación Montemar, Fundación Parque Katalapi, Fundación Conservación Marina y Agrupación Cultural Gayi, hacen un llamado al Grupo PASMAR para:

  • Detener de inmediato el proceso de pavimentación del sitio.
  • Buscar soluciones colaborativas para restaurar y resguardar este importante hábitat urbano.

La ROC ofrece toda la información recopilada para contribuir a la conservación de estas especies, cuyo valor ecológico ha pasado desapercibido. Es fundamental avanzar hacia la delimitación y protección efectiva de esta área para asegurar el futuro del chorlo chileno en la Región de Los Lagos.

Compartir: