Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Alberto Abarza, medaliista paralímpico

«Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión para personas con discapacidad

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Chonchi: Familias Indígenas Impulsan Desarrollo con Fondos CONADI

Chonchi: Familias Indígenas Impulsan Desarrollo con Fondos CONADI

En una emotiva jornada celebrada en la comuna de Chonchi, un total de diez familias fueron reconocidas como beneficiarias del Fondo de Equipamiento Básico y Habitabilidad de Predios. Esta importante iniciativa, impulsada por CONADI Región de Los Lagos, busca fortalecer los procesos productivos y mejorar las condiciones de vida en propiedades gestionadas por comunidades indígenas, marcando un hito significativo para el desarrollo local.

Un Impulso Clave para el Desarrollo Indígena en Chonchi

La ceremonia provincial, que reunió a diversas autoridades, subrayó el compromiso con las comunidades originarias. El fondo entregado se enmarca en el Artículo 20 letras A) y B) de la Ley N°19.253, y su propósito esencial es proveer a las familias de herramientas y estructuras que potencien su autonomía y bienestar. Eduardo Andrade, director de Desarrollo Comunitario (DIDECO) de Chonchi, quien representó al alcalde Fernando Oyarzún Macías, transmitió las felicitaciones municipales a los favorecidos. «Nuestras felicitaciones en nombre de nuestro Alcalde Fernando Oyarzún a todas y todos los beneficiarios por este importante logro que contribuye al fortalecimiento productivo y al desarrollo de las familias indígenas del territorio», afirmó Andrade, destacando el impacto transformador de estos recursos. La inversión total del programa asciende a 36 millones de pesos, con un incentivo individual de $4.000.000 para cada familia, destinado a la adquisición de maquinarias y la construcción de galpones. 🏡🛠️

Chonchi, Comuna Ejemplo en Gestión y Participación

Chonchi se erigió como la comuna con mayor número de beneficiarios a nivel provincial, consolidando diez de las 23 iniciativas aprobadas en toda la región. Este logro fue enfáticamente reconocido por Marcela Urbano, directora regional de CONADI, quien resaltó la labor del municipio. «Decidimos hacer la actividad acá en Chonchi porque gran parte de los beneficiarios de este programa fueron adjudicados en esta comuna, por lo cual eso indica de un gran trabajo que se realiza en el municipio, del trabajo que hacen las profesionales que ha permitido que en varios concursos que ha desarrollado la CONADI salgan muchos beneficiarios», explicó Urbano, elogiando la dedicación del equipo local y el «entusiasmo e ímpetu» del alcalde Oyarzún por trabajar con las familias indígenas. Este reconocimiento subraya la eficacia de la gestión municipal y la activa participación de las comunidades en la postulación a estos fondos. 🌟🤝

Historias de Progreso y Oportunidades Concretas

La voz de los beneficiarios reflejó la trascendencia de este apoyo. Dina Vera, integrante de la Comunidad Indígena de Leuquetro, expresó su profunda gratitud tras recibir un picador de leña, una motosierra y una desbrozadora. «Esto viene a subsanar algunas falencias que uno tiene como familia dentro de su predio, por lo cual estoy muy contenta con este importante beneficio», compartió Vera, ilustrando cómo estas herramientas esenciales impactarán directamente en su productividad y calidad de vida. La entrega de estos equipos no solo representa una ayuda material, sino también una inversión en la autonomía y el futuro de estas familias. 🌳🚜

Compromiso Regional con el Bienestar de los Pueblos Originarios

El alcalde de Quinchao y presidente de la Asociación de Municipalidades de Chiloé, René Garcés, presente en la ceremonia, también valoró el esfuerzo conjunto. «Acá hay un buen trabajo de comunas que se destacan como Chonchi y Quinchao en relación a la cantidad de iniciativas que se financian, eso habla muy bien de nuestras oficinas de pueblos originarios y de reconocer a las propias comunidades», señaló Garcés, enfatizando la importancia de las oficinas de pueblos originarios y el rol activo de las comunidades. Este evento reafirma el compromiso de CONADI y las autoridades de la Región de Los Lagos con el desarrollo integral y sostenible de las familias indígenas, promoviendo la igualdad de oportunidades y el respeto cultural. Los beneficios otorgados no solo impulsan la economía local, sino que también fortalecen el tejido social y la identidad de los pueblos originarios. 🌍✨

Compartir: