Publicaciones relacionadas:

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Ciencia y Turismo Impulsan la Ruta de los Parques de la Patagonia desde Puerto Montt

Alberto Abarza, medaliista paralímpico

«Comunidad sin Barreras» en Puerto Montt por la Inclusión para personas con discapacidad

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Blumar Lidera Innovación Acuícola con Salmón Tempura Premiado

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Hogar Seguro: Adaptación de Viviendas para Adultos Mayores

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Buho Nomada: Cafetería de Puerto Montt Destaca entre las Mejores de Sudamérica

Chiloé Exige Mejoras Urgentes en Salud: Municipios y Comunidad Unen Fuerzas

Chiloé Exige Mejoras Urgentes en Salud: Municipios y Comunidad Unen Fuerzas

Metatítulo: Chiloé exige salud digna: Municipios y comunidad unidos
Slug: chiloé-unidad-salud-digna
Metadescripción: Municipios de Chiloé y el Movimiento por la Salud se unen en un llamado urgente para mejorar la infraestructura y atención sanitaria en la provincia.
Extract: Chiloé busca soluciones concretas y unidad para mejorar su sistema de salud, pidiendo un Plan Bicentenario para equiparar condiciones con otras regiones.

Chiloé se Une por una Salud Digna y Equitativa para Todos

La provincia de Chiloé ha levantado su voz en un llamado colectivo para garantizar el derecho a la salud de sus habitantes. En una reciente y significativa reunión de la Asociación de Municipios de Chiloé, celebrada en la comuna de Quemchi, se abordó con gran seriedad la crítica situación sanitaria que enfrenta el archipiélago. Este encuentro contó con la participación activa de los representantes del Movimiento por la Salud de Chiloé, quienes fueron recibidos por los alcaldes para presentar sus inquietudes y, lo más importante, sus propuestas para avanzar hacia soluciones concretas. La jornada subrayó la urgente necesidad de un Plan Bicentenario para la Salud de Chiloé, buscando así equiparar la provincia con otras regiones del país en términos de infraestructura, equipamiento y atención médica.

Un Grito por Soluciones Concretas: Más Allá de los Discursos

La alcaldesa de Dalcahue, Alejandra Villegas, quien preside la Comisión de Salud de la Asociación de Municipios de Chiloé, enfatizó la gravedad de la situación al declarar que la salud «no es un asunto cualquiera, es una cuestión de vida o muerte». Su intervención puso de manifiesto que, detrás de las frías cifras y estadísticas, existen personas que sufren a la espera de una cirugía, una atención especializada o un examen diagnóstico. «No necesitamos más discursos, sino soluciones concretas», afirmó Villegas, quien propuso medidas inmediatas para agilizar la atención:

  • 🏥 Contratación de especialistas externos: Para reducir las listas de espera que afectan a miles de chilotes.
  • 👨‍⚕️ Arrendamiento de pabellones quirúrgicos: Una estrategia para aumentar la capacidad de respuesta ante cirugías pendientes.

La alcaldesa hizo un llamado enfático a todas las instituciones y a la sociedad civil a formar un frente común, centrado en la acción y la cooperación, con el fin de que las demandas de Chiloé sean escuchadas y atendidas con la urgencia que merecen.

La Fuerza de la Unidad para Chiloé

Eduardo Burgos, vocero del Movimiento por la Salud de Chiloé, reiteró la vital importancia de un plan estructural que marque «un antes y un después» en la salud pública del archipiélago. La disposición de los alcaldes y dirigentes sociales en esta reunión es un claro indicio de la voluntad de consolidar un frente unido en torno al derecho a la salud, orientado a buscar soluciones reales, sostenibles y equitativas para todo el territorio insular. Este compromiso conjunto demuestra que, con coherencia y convicción, Chiloé está decidido a luchar por un sistema de salud que responda a las necesidades de cada uno de sus habitantes.

Compartir: