Publicaciones relacionadas:

frutillar-conocida-por-su-encanto-a-orillas-del-lago-llanquihue-no-solo-es-un-destino-turistico-por-si-misma-sino-tambien-un-punto-estrategico-para-explorar-otras-ciudades-fascinantes-de-la-region

Frutillar, conocida por su encanto a orillas del Lago Llanquihue, no solo es un destino turístico por sí misma, sino también un punto estratégico para explorar otras ciudades fascinantes de la Región de Los Lagos. Su ubicación privilegiada permite a los visitantes y residentes acceder fácilmente a diversos centros urbanos, cada uno con su propia identidad y atractivos. ### **Ciudades Cercanas a Frutillar: Un Vistazo a la Región de Los Lagos** La cercanía de Frutillar a otras localidades importantes facilita la planificación de excursiones y el descubrimiento de la riqueza cultural y natural de la zona. #### **Puerto Varas: La Ciudad de las Rosas y los Volcanes** A pocos kilómetros de Frutillar, Puerto Varas se erige como un ícono turístico. Conocida como la «Ciudad de las Rosas», ofrece: * 🌸 **Vistas panorámicas**: Impresionantes vistas al Lago Llanquihue y a los volcanes Osorno y Calbuco. * ⛪ **Arquitectura alemana**: Edificaciones que reflejan la herencia de los colonos alemanes. * 🛍️ **Actividades comerciales**: Una variada oferta de tiendas, restaurantes y cafés. #### **Llanquihue: Historia y Naturaleza a Orillas del Lago** Ubicada en la ribera oeste del Lago Llanquihue, la ciudad de Llanquihue es un lugar con una rica historia y un entorno natural privilegiado. Aquí puedes encontrar: * 🚶‍♀️ **Paseos costeros**: Senderos que invitan a disfrutar de la tranquilidad del lago. * 🌳 **Áreas verdes**: Espacios ideales para el descanso y la recreación al aire libre. * 📜 **Patrimonio cultural**: Vestigios de la colonización alemana que se mezclan con la cultura local. #### **Puerto Montt: La Puerta de la Patagonia** Como capital de la Región de Los Lagos, Puerto Montt es un importante centro urbano y logístico. Desde Frutillar, es posible llegar a esta ciudad para: * 🚢 **Conexión marítima**: Punto de partida para explorar la Patagonia chilena y sus fiordos. * 🐟 **Mercado Angelmó**: Famoso por su gastronomía marina y artesanía local. * 🏙️ **Servicios completos**: Amplia gama de servicios, comercios y centros de salud. #### **Osorno: Tradición Ganadera y Belleza Natural** Un poco más al sur, Osorno se destaca por su actividad ganadera y su cercanía a paisajes naturales impresionantes. Es un destino que ofrece: * 🐄 **Cultura huasa**: Tradiciones arraigadas en la vida rural y ganadera. * 🏞️ **Parques nacionales**: Acceso a parques como el Puyehue, con termas y volcanes. * 🏛️ **Arquitectura histórica**: Edificios que narran la historia de la ciudad. ### **Ventajas de la Ubicación de Frutillar** La estratégica posición de Frutillar no solo beneficia a los turistas, sino también a sus habitantes, quienes disfrutan de: * 🚗 **Conectividad**: Fácil acceso a las principales rutas que conectan la región. * 📈 **Desarrollo económico**: Oportunidades de negocio y empleo en un entorno dinámico. * 👨‍👩‍👧‍👦 **Calidad de vida**: Un equilibrio entre la tranquilidad de una ciudad pequeña y la cercanía a servicios urbanos. En resumen, Frutillar no es solo un destino en sí mismo, sino también un excelente punto de partida para descubrir la diversidad y belleza de la Región de Los Lagos, con ciudades cercanas que ofrecen experiencias únicas para todos los gustos.

puerto-montt-estrena-primer-servicio-integrado-de-psiquiatria-forense-regional

Puerto Montt Estrena Primer Servicio Integrado de Psiquiatría Forense Regional

ciclismo-chileno-josafat-cardenas-y-equipos-brillan-con-oro-en-panamericanos-junior

Ciclismo Chileno: Josafat Cárdenas y Equipos Brillan con Oro en Panamericanos Junior

nuevo-centro-de-psiquiatria-forense-en-los-lagos

Nuevo Centro de Psiquiatría Forense en Los Lagos

remo-chileno-brilla-en-panamericanos-junior-oro-para-felipa-rosas

Remo chileno brilla en Panamericanos Junior: Oro para Felipa Rosas

Congreso aprueba la ley que posicionará a Chile con el salario mínimo más alto de Sudamérica

congreso-aprueba-la-ley-que-posicionara-a-chile-con-el-salario-minimo-mas-alto-de-sudamerica

Aprobada nueva ley que sube el ingreso mínimo mensual

Con la aprobación del Congreso, Chile se encamina a convertirse en el país con el salario mínimo más alto de Sudamérica. La nueva ley, respaldada por el Ejecutivo y la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), contempla un aumento escalonado del Ingreso Mínimo Mensual (IMM), lo que supondrá un cambio profundo en la realidad salarial del país.

¿Cuánto subirá el salario mínimo y cuándo?

📌 Principales puntos de la ley:
– Desde el 1 de mayo de 2025, el IMM será de $529.000 para trabajadores entre 18 y 65 años.
– A contar del 1 de enero de 2026, subirá nuevamente a $539.000.
– El alza tendrá efecto retroactivo a mayo, beneficiando a trabajadores ya contratados.
– Se ajustan también montos del Subsidio Familiar y la Asignación Familiar y Maternal.
– Habrá apoyos específicos para MiPymes que enfrenten dificultades por el reajuste.

Chile liderará el ranking sudamericano

📈 Ranking actualizado del salario mínimo en Sudamérica:
1. Chile: US$1.138 (con la nueva ley)
2. Ecuador: US$1.122
3. Paraguay: US$1.068
4. Bolivia: US$1.025
5. Colombia: US$927

🌎 En Latinoamérica, Chile quedará solo por debajo de Costa Rica, que mantiene el liderazgo con US$1.186.

Contraste con la OCDE: ¿salario alto o economía débil?

🧐 A pesar de este liderazgo regional, Chile sigue en los últimos lugares de la OCDE en términos de salario mínimo. Solo supera a Colombia y México, en una lista liderada por Reino Unido, Alemania e Irlanda, con ingresos mínimos que superan los US$3.700.

El debate que se abre: ¿es suficiente subir el sueldo?

💬 ¿Es esta la solución que Chile necesita?

Mientras el gobierno celebra el logro y los trabajadores ven con buenos ojos la mejora, economistas plantean una interrogante clave: ¿es prudente aumentar el salario mínimo sin un crecimiento económico sólido que lo respalde?

Algunos expertos advierten que una política de alzas sin una economía robusta puede tener efectos contraproducentes: presión sobre las pymes, mayor informalidad laboral y potenciales alzas en la inflación. Según declaraciones recogidas en medios especializados, “aumentar el salario sin productividad puede generar efectos ilusorios de bienestar que no se sostienen en el largo plazo”.

¿Mejor salario o mejor economía?

💡 La discusión está abierta: ¿mejor salario o mejor economía? ¿Cuál debe ser la prioridad?

Para seguir este debate y conocer cómo se verán afectadas las regiones del sur, te invitamos a unirte al canal de WhatsApp de FrutillarHoy, suscribirte al Newsletter de FrutillarHoy y participar en nuestra comunidad de WhatsApp.

Compartir: