Publicaciones relacionadas:

dia-de-la-bandera-nacional-de-chile-conmemoracion-de-la-batalla-de-la-concepcion

Día de la Bandera Nacional de Chile: Conmemoración de la Batalla de La Concepción

german-garmendia-revela-millonaria-oferta-por-su-canal-holasoygerman-y-su-decision-de-mantener-el-control

Germán Garmendia Revela Millonaria Oferta por su Canal «HolaSoyGerman» y su Decisión de Mantener el Control

img_3584-2-1.jpg

Frutillar celebra el “Domingo sin Autos” con deporte, familia y vida sana en la costanera

frutillar-avanza-hacia-su-primer-centro-de-hemodialisis-proyecto-podria-concretarse-en-2028

Frutillar avanza hacia su primer Centro de Hemodiálisis: proyecto podría concretarse en 2028

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Frutillar se Prepara para un «Domingo sin Autos» Lleno de Actividades y Deporte en Familia

Chile refuerza su liderazgo mundial en salmonicultura sostenible desde la Expo Osaka 2025

chile-refuerza-su-liderazgo-mundial-en-salmonicultura-sostenible-desde-la-expo-osaka-2025

🌐 Chile brilla en la Exposición Mundial de Osaka 2025

🐟 Chile reafirmó su posición como uno de los principales productores de salmón del mundo durante la Semana del Mar en la Expo Osaka 2025, al presentar una propuesta centrada en sostenibilidad, calidad e innovación en su pabellón nacional.

Con más de 6.400 kilómetros de costa, la delegación chilena destacó su estrecho vínculo con Japón a través del Pacífico, lo que refuerza su rol estratégico como proveedor de alimentos marinos de alto estándar.

📊 Japón: Segundo destino para el salmón chileno

📈 Según cifras de ProChile y el Servicio Nacional de Aduanas, en 2024 Japón recibió el 16% del total de salmón exportado por Chile, lo que equivale a US$1.070 millones. Este dato consolida al país asiático como el segundo mayor mercado para el salmón nacional.

Marcela Bravo, gerente de Proyectos y Estudios de SalmonChile, enfatizó: “La participación en Expo Osaka fue una oportunidad estratégica para mostrar no solo la calidad del salmón chileno, sino también el trabajo en sostenibilidad y desarrollo local”.

🧪 Innovación, comunidad y sostenibilidad: pilares de la salmonicultura chilena

Durante el evento, el pabellón de Chile ofreció experiencias inmersivas del ecosistema marino, junto con degustaciones de salmón y seminarios especializados en Tokio. También se realizaron visitas técnicas a centros acuícolas japoneses, fortaleciendo la cooperación bilateral en acuicultura.

💡 Estas actividades evidencian el compromiso del sector salmonero chileno no solo con la exportación, sino también con la transferencia de conocimiento, el trabajo con comunidades costeras y la implementación de tecnologías sostenibles.

📣 Sigue informado sobre el desarrollo económico de la Región de Los Lagos

👉 Para mantenerte al tanto de las oportunidades y avances en la industria acuícola y otros sectores productivos de la región, únete a nuestra comunidad de WhatsApp o suscríbete a nuestro Newsletter de FrutillarHoy.

Compartir: