Publicaciones relacionadas:

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

PedagoFest UACh 2025 Impulsa Vocación Docente en Los Lagos

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Puerto Montt: Cuidado del Adulto Mayor en Jornada Nacional de Enfermería

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Ciclistas de Puerto Varas Triumfan en Panamericano Máster

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Vecinos de Puerto Varas alertan por cambios en señalética vial de Los Arrayanes

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Misquihué: Minga Histórica Traslada Posta de Salud Rural para Nueva Construcción

Preocupación por Cesantía en Los Lagos: Proponen Proyectos Municipales

Preocupación por Cesantía en Los Lagos: Proponen Proyectos Municipales

El Consejo Regional de Los Lagos ha sido el escenario de una importante alerta social, donde el consejero César Negrón, representante de la provincia de Llanquihue, ha manifestado una profunda preocupación por el creciente índice de desocupación en la región. Esta situación, que se ha intensificado en el último trimestre, ha motivado un llamado urgente a los servicios públicos y municipios a tomar acciones concretas para impulsar el empleo local, especialmente en las zonas rurales de Frutillar y sus alrededores.

📈 Aumento de la Cesantía: Un Desafío Regional

Los últimos datos revelados por el consejero Negrón pintan un panorama inquietante: la tasa de desocupación regional alcanzó un 5,0%, lo que representa un alza de 0,3 puntos porcentuales en comparación con el mismo período del año anterior. Esta cifra es particularmente alarmante para las comunidades más pequeñas, donde la falta de alternativas laborales es más aguda.

Para contextualizar la gravedad de la situación, el consejero Negrón mencionó la difícil realidad que enfrentan muchas familias en las comunas rurales:
* Personas que dependen de la comercialización de leña 🪵 y no encuentran nuevas oportunidades.
* Falta de opciones para reinventarse o acceder a nuevos trabajos.
* Economías locales afectadas por la escasez de empleo.

🤝 Proyectos de Administración Directa: Una Solución Propuesta

Frente a este escenario, el representante de Llanquihue ha puesto sobre la mesa una propuesta que busca dinamizar la economía local y ofrecer un respiro a las familias afectadas: la promoción de proyectos ejecutados por administración directa desde los municipios. Esta modalidad, que ya cuenta con precedentes exitosos, permitiría la contratación de mano de obra local.

Negrón destacó que esta iniciativa podría beneficiar a una amplia gama de trabajadores:
* 🧑‍🔧 Trabajadores no calificados: Personas que necesitan una oportunidad laboral inmediata.
* 👨‍🏭 Técnicos: Profesionales con habilidades específicas para la ejecución de proyectos.
* 👨‍💼 Profesionales: Expertos que pueden aportar en la planificación y supervisión.

El consejero explicó que esta estrategia podría financiarse a través de instrumentos como los Fondos Regionales de Inversión Local (FRIL) o los proyectos PMU, gestionados por la Subdere. A pesar de las restricciones presupuestarias que se anticipan para el próximo año, Negrón enfatizó que la responsabilidad de generar empleo no puede recaer exclusivamente en el sector privado, especialmente en un contexto donde las condiciones para la inversión privada se han visto mermadas.

🎯 Impacto en las Familias y la Economía Local

La implementación de proyectos por administración directa se perfila como una medida con doble impacto positivo. Por un lado, inyectaría recursos directamente en las economías locales, generando un efecto multiplicador. Por otro, ofrecería un respaldo fundamental a las familias más vulnerables, aquellas que hoy luchan por encontrar una fuente de ingresos estable.

El consejero regional concluyó que explorar esta opción es crucial: “Creo que debemos explorar esta opción, porque la situación actual demanda respuestas ágiles y soluciones concretas desde el sector público”. La comunidad de Frutillar y la Región de Los Lagos esperan que estas propuestas se traduzcan en acciones que mejoren la calidad de vida de sus habitantes y fortalezcan el tejido económico regional.

Compartir: