Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Vigencia del Certificado de Antecedentes Penales: Todo lo que Debes Saber

Vigencia del Certificado de Antecedentes Penales: Todo lo que Debes Saber

La vigencia del Certificado de Antecedentes Penales es una interrogante frecuente para muchos ciudadanos al momento de realizar diversos trámites. Este documento, esencial para acreditar el historial judicial en materia penal, es solicitado habitualmente para fines laborales, arriendo de propiedades, o incluso para verificar la condición de una persona en el registro especial de condenados por violencia intrafamiliar. Entender su validez y cómo obtenerlo es fundamental para evitar contratiempos en gestiones importantes.

¿Cuál es la Validez del Certificado de Antecedentes Penales?

Según la información oficial del sitio web gubernamental asistencia judicial, el Certificado de Antecedentes Penales tiene una validez que puede verificarse hasta los primeros 60 días desde su emisión. Esto significa que la vigencia recomendada del documento se extiende por un plazo de 60 días. Es crucial tener en cuenta este período, ya que, después de este tiempo, algunas instituciones podrían requerir una versión más reciente.

¿Cómo Tramitar el Certificado de Antecedentes Penales en Chile?

Obtener este certificado es un proceso accesible para cualquier ciudadano, tanto en Chile como en el extranjero. El costo del documento es de $1.050.

Opciones de Tramitación

Existen dos modalidades principales para solicitarlo:

  • En línea:
    • Ingresa al sitio web del Registro Civil.
    • Selecciona la opción «Antecedentes» y luego «Certificado de antecedentes para fines particulares».
    • Ingresa tu RUN y ClaveÚnica, haciendo clic en «Autenticar». Si no posees ClaveÚnica, puedes solicitarla en el mismo sitio.
    • Verifica tu correo electrónico y haz clic en «Continuar». El certificado será enviado directamente a tu bandeja de entrada.
  • En oficina:
    • Reúne los antecedentes requeridos.
    • Dirígete a la oficina más cercana del Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).
    • Solicita el certificado de antecedentes para fines particulares.
    • Entrega los documentos, paga el valor correspondiente y obtén tu certificado de forma inmediata.

Trámite para Ciudadanos en el Extranjero

Aquellos ciudadanos chilenos o residentes bolivianos que se encuentren fuera del país pueden tramitar el certificado a través del consulado, siempre y cuando cuenten con su Clave Única chilena.

El Certificado de Antecedentes Penales en Bolivia: El REJAP

Para ciudadanos bolivianos, el equivalente al Certificado de Antecedentes Penales es el REJAP (Registro Judicial de Antecedentes Penales). Este documento se rige por el Código de Procedimiento Penal (Ley 1970 del 31 de mayo de 1999) y certifica sentencias condenatorias ejecutoriadas, declaratorias de rebeldía y suspensiones condicionales de procesos.

Consideraciones del REJAP

  • Presentación de documento de identidad vigente.
  • La entrega suele ser inmediata o en un plazo máximo de 24-48 horas.
  • El costo en Bolivia varía entre 50 y 100 bolivianos.
  • Es un documento estrictamente personal y reservado.

La vigencia práctica recomendada de 60 días desde la fecha de emisión tanto para el certificado chileno como para el REJAP boliviano, busca asegurar que la información contenida en el documento sea lo más actualizada posible para los trámites donde se requiere la situación penal reciente del solicitante.

Compartir: