Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Región de Los Lagos contará con su primer Centro Cardioquirúrgico

Región de Los Lagos contará con su primer Centro Cardioquirúrgico

Un hito en salud pública para la macrozona sur austral

Un paso histórico para la salud de la macrozona sur austral se dio con la firma del convenio que permitirá habilitar el primer Centro Cardioquirúrgico de la Región de Los Lagos, el cual estará emplazado en el Hospital de Puerto Montt.

El acuerdo fue firmado por el Gobernador Regional Alejandro Santana, la directora del Servicio de Salud del Reloncaví, Bárbara del Pino, y el director del Hospital Puerto Montt, Dr. Jorge Andrade, en una ceremonia que marca el inicio de un proyecto largamente esperado.

¿A quién beneficiará?

Este centro permitirá realizar cirugías cardíacas de alta complejidad sin necesidad de derivar pacientes a Temuco, Concepción o Santiago, beneficiando a más de 400 personas en lista de espera y fortaleciendo la red de salud de:

  • Los Ríos
  • Los Lagos
  • Aysén
  • Magallanes

Inversión y etapas

  • 44% del financiamiento proviene del Gobierno Regional: M$2.494.106 para equipos y equipamiento.
  • 56% es aporte del Ministerio de Salud: M$3.151.667, destinados a consultorías y obras civiles.
  • El proyecto contempla dos años de implementación, pero ya se han realizado dos cirugías exitosas el año pasado con apoyo del Hospital de Concepción.

“Este es un proyecto que cambia vidas. La salud es una prioridad, y esta inversión nos permite operar en nuestra región y evitar traslados riesgosos”, indicó el gobernador Alejandro Santana.

“Después de 16 años de espera, estamos haciendo realidad un sueño que transformará la atención cardiaca del sur del país”, agregó Bárbara del Pino.

Región de Los Lagos contará con su primer Centro Cardioquirúrgico

Compartir: