Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Cédula de Identidad: Nueva Ley Extiende Vigencia a 20 Años para Adultos Mayores en Chile

Cédula de Identidad: Nueva Ley Extiende Vigencia a 20 Años para Adultos Mayores en Chile

Una significativa modificación legislativa impactará positivamente a miles de ciudadanos en Chile, especialmente a los adultos mayores y a quienes enfrentan situaciones de dependencia severa. El Congreso ha aprobado una ley que extenderá la vigencia de la cédula de identidad a 20 años para grupos específicos, simplificando un trámite fundamental y, en ocasiones, complejo de realizar presencialmente.

¿Quiénes se Benefician de la Nueva Medida?

La iniciativa legal, pensada para alivianar la carga administrativa de segmentos vulnerables de la población, está dirigida a dos grupos principales:
* 👵 Adultos mayores de la denominada «cuarta edad».
* ♿️ Personas mayores de 60 años que se encuentren en situación de dependencia severa, la cual deberá ser debidamente certificada por un centro de salud.

Detalles Clave de la Nueva Normativa

La propuesta, que transitó por el Congreso, tuvo ajustes importantes para precisar su alcance. Inicialmente, el texto aprobado por la Cámara el 24 de octubre pasado hacía referencia a las cédulas de personas que hubiesen cumplido 80 años y a aquellas mayores de 60 «postradas». Sin embargo, en el Senado se perfeccionó la redacción para incluir a los «adultos mayores de la cuarta edad» y reemplazó el concepto de «postradas» por «situación de dependencia severa», buscando una descripción más inclusiva y acorde a las realidades de la población.

Alcance Nacional, con Excepciones para Viajes Internacionales

Es crucial destacar que esta cédula de identidad con vigencia extendida tendrá un propósito específico: 🇨🇱 acreditar la identidad de la persona exclusivamente dentro del territorio nacional. Aquellos beneficiarios que requieran utilizar el documento para realizar viajes internacionales, deberán considerar su renovación si han transcurrido diez años desde su emisión en el Registro Civil. Este detalle asegura que, para propósitos de viaje fuera de Chile, la información biométrica y de seguridad se mantenga actualizada.

Impacto y Objetivo de la Ley

El trámite de renovación de la cédula de identidad, que actualmente exige la presencia física, representa un desafío considerable para muchos adultos mayores y personas con movilidad reducida o dependencia. Esta ley surge como una respuesta a esta problemática, buscando 🚀 agilizar el proceso y otorgar una mayor autonomía a estos grupos, permitiéndoles renovar su documento solo cada dos décadas, salvo que sea para uso internacional. La medida subraya la preocupación por el bienestar y la facilidad de acceso a servicios básicos para todos los ciudadanos.

Resumen del Beneficio de la Cédula de Identidad Extendida

Para una comprensión clara de los alcances de esta importante modificación, a continuación se presenta un resumen de los puntos clave:

Grupo Beneficiado Vigencia de la Cédula Uso Permitido Renovación para Viajes al Extranjero
Adultos mayores de la cuarta edad 20 años Solo en territorio nacional Cada 10 años desde su emisión
Mayores de 60 años en situación de dependencia severa 20 años Solo en territorio nacional Cada 10 años desde su emisión

Esta nueva normativa representa un avance significativo en la inclusión y accesibilidad para los adultos mayores y personas con alta dependencia en Chile. Se recomienda a los interesados estar atentos a las comunicaciones oficiales del Registro Civil, que en los próximos días debería detallar el cronograma de implementación y los procedimientos para la certificación de la dependencia severa. La comunidad de la Región de Los Lagos, incluyendo Frutillar, Puerto Varas y Osorno, también se verá beneficiada por esta actualización que busca mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Compartir: