Un compromiso con el arte y el futuro: El Carnaval del Sur potencia habilidades en niños y jóvenes de Llanquihue
Puerto Varas fue el epicentro de una significativa muestra del Laboratorio de Creación de la Fundación Carnaval del Sur, un programa dedicado a impulsar el desarrollo de niños, niñas y adolescentes que forman parte de la red de protección especializada de la Provincia de Llanquihue. Este evento no solo resaltó el talento emergente, sino que también contó con la presencia de destacadas autoridades regionales y nacionales, subrayando la relevancia de estas iniciativas en el acompañamiento y reparación de la niñez.
La actividad reunió a figuras clave como Claudio Castillo, Director Nacional del Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia; Enzo Jaramillo, Seremi de Desarrollo Social y Familia; Gabriela Jorquera, Coordinadora regional de la Subsecretaría de la Niñez; Viviana Torres, representante de la Defensoría de la Niñez Macrozona Sur; y Pedro Adrians, Director regional del Servicio de Protección Especializada. Su presencia refleja el respaldo institucional a programas que buscan mejorar la calidad de vida y las oportunidades de los más jóvenes.
Desde 2022, la Fundación Carnaval del Sur ha sido un pilar fundamental en la implementación de talleres y herramientas didácticas, todas ellas vinculadas al arte y la cultura. Estos espacios no solo fomentan la creatividad, sino que también son cruciales para que niños, niñas y adolescentes desarrollen nuevas habilidades y exploren sus talentos innatos. El objetivo es brindar un acompañamiento integral en sus procesos de intervención y reparación, asegurando su acceso a una vida social y cultural plena.
Claudio Castillo enfatizó la importancia de estos espacios, señalando que «hemos podido compartir con decenas de niños, niñas y adolescentes que en Carnaval del Sur encuentran un espacio destinado a promover el arte, la cultura, pero también distintas formas de expresar lo que les pasa, como una forma de empujar la creatividad y a su vez de destacar el acceso a la vida social y cultural que tiene cada niño, niña o adolescente que esté en protección especializada».
Carolina Cruz, directora de la Fundación Carnaval del Sur, destacó el impacto transformador del Laboratorio de Creación: «Como fundación y en particular con este programa que se llama Laboratorio de Creación Carnaval del Sur. Si bien, no tiene la visibilidad que tienen los festivales de Carnaval del Sur, necesitamos que los niños tengan un espacio distinto de las residencias para que puedan desarrollar otras habilidades más allá del aula. Además, tenemos que pensar que muchos niños no tienen una vinculación directa con un familiar, así que esto se transforma no sólo en un espacio recreativo, sino que de formación y mediación artística para entregar herramientas y prepararlos para la vida independiente». Su testimonio subraya la visión de la fundación de ir más allá de los espacios tradicionales, ofreciendo herramientas para la vida independiente de estos jóvenes.
La jornada culminó con una visita a la residencia de lactantes y preescolares de la comuna, donde se presentó un nuevo modelo de cuidados alternativos. Esta iniciativa busca optimizar la atención de los niños y niñas en la primera infancia dentro de la red de protección especializada, reafirmando el compromiso continuo con el bienestar y desarrollo integral de la niñez en la Provincia de Llanquihue.
La Fundación Carnaval del Sur, a través de su Laboratorio de Creación, demuestra un compromiso inquebrantable con el futuro de los niños y adolescentes, ofreciéndoles un espacio donde el arte y la cultura se convierten en poderosas herramientas de transformación y empoderamiento.