Publicaciones relacionadas:

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

IVA Digital en Chile: Qué Cambia en Tus Compras Online Internacionales

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Urge Carro Escala: Consejero Becerra Oficia a Gobierno Regional

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Puerto Varas Basket: Clave Fin de Semana para el Play In de Liga Cestera

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Frutillar Celebra 8 Años como Ciudad Creativa de la Música UNESCO

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

Red Calle Niños: Protección Esencial para la Niñez en Los Lagos

UACh Puerto Montt Fortalece Habilidades Matemáticas en Docentes de Los Lagos

UACh Puerto Montt Fortalece Habilidades Matemáticas en Docentes de Los Lagos

Metatítulo: Fortalecen Matemáticas en Los Lagos: UACh Lidera Capacitación Docente
Slug: capacitacion-matematicas-uach-docentes
Metadescripción: La UACh Sede Puerto Montt impulsa el Plan Nacional Sumo Primero, capacitando a docentes de Osorno y Llanquihue para potenciar habilidades matemáticas.
Extract: Descubre cómo la UACh Sede Puerto Montt fortalece la enseñanza de las matemáticas en la región, capacitando a docentes en el uso de los textos Sumo Primero.

La Universidad Austral de Chile (UACh), Sede Puerto Montt, está desempeñando un papel crucial en el fortalecimiento de la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas en la Región de Los Lagos y zonas aledañas. En el marco del Plan Nacional Sumo Primero, una iniciativa conjunta del Ministerio de Educación y la Universidad de Chile a través de su Centro de Modelamiento Matemático, se ha capacitado a docentes con el fin de potenciar las habilidades matemáticas de los estudiantes. Este programa busca impactar positivamente en la calidad educativa de las provincias de Osorno y Llanquihue, así como en las regiones de Los Ríos y Aysén.

Impacto del Plan Nacional Sumo Primero en la Región

Recientemente, la UACh Sede Puerto Montt fue sede del tercer taller de capacitación del Plan Nacional Sumo Primero, enfocado en el uso de los innovadores textos de estudio. Este encuentro, dirigido a profesores de matemáticas de Osorno y Llanquihue, forma parte de un programa de dos años que contempla cuatro talleres anuales.

Sandra Burgos, académica de la Sede Puerto Montt y coordinadora del plan, resaltó la relevancia de esta capacitación:
👉 «Estamos felices de poder acompañar a los y las docentes en la implementación de estos recursos que potencian habilidades como resolver problemas, representar, argumentar, comunicar y modelar.»
👉 «Ha sido muy positivo ver la motivación y compromiso de los profesores participantes.»

Voces de los Educadores: Experiencias y Beneficios

El taller no solo sirvió como un espacio de aprendizaje, sino también de reencuentro para egresados y exalumnos de la UACh que hoy ejercen como docentes. Su participación demuestra un compromiso continuo con su desarrollo profesional y la mejora educativa.

  • Fernanda Álvarez, Alumni UACh de la Escuela Rural Lenca, compartió su perspectiva: «Ha sido una experiencia muy provechosa para seguir avanzando en nuestros procesos educativos y continuar formándonos como profesionales.»
  • Ingrid Uribe, docente de matemáticas de la Escuela Lagunitas y también Alumni UACh, subrayó la importancia del espacio: «Este espacio nos permite profundizar en conocimientos y en las habilidades que debemos potenciar en nuestros estudiantes.»

La académica María Marcelina Robles, de la UACh Sede Puerto Montt, añadió que estas instancias permiten a los profesores observar cómo los textos y la guía docente son herramientas efectivas para el desarrollo de las habilidades matemáticas en el aula.

Próximos Pasos y Balance Positivo

Con tres talleres exitosos ya realizados en 2025, el programa se prepara para su último encuentro del año el próximo mes. El balance general por parte de los docentes ha sido altamente positivo, reflejando el impacto significativo que el Plan Nacional Sumo Primero está generando en la calidad de la enseñanza de las matemáticas en el sur de Chile. Este esfuerzo colaborativo continúa cimentando las bases para un futuro educativo más sólido y con mejores herramientas para los estudiantes de la región.

Compartir: