Septiembre en el Centro de Arte Molino Machmar (CAMM) en Puerto Varas se ilumina con una programación cultural diversa y profunda, diseñada para conectar a la comunidad con el arte local, la identidad y la memoria del sur de Chile. Este mes, el CAMM se convierte en un punto de encuentro para la reflexión y el disfrute, ofreciendo exposiciones, espectáculos escénicos y eventos literarios que resaltan el rico patrimonio cultural de la región.
Explorando el Territorio a Través de las Artes Visuales
Durante todo septiembre, el público tendrá la oportunidad de recorrer tres exposiciones gratuitas que invitan a una inmersión en la creatividad y el paisaje sureño:
- 🎨 «Solaris» de Magdalena Atria: Inaugurada el 5 de septiembre, esta muestra de la artista visual Magdalena Atria fusiona objetos, fotografías, dibujos y una impactante pintura mural. Sus obras tejen libremente referencias a la escultura y pintura modernista, el majestuoso paisaje sureño, la cerámica precolombina, juguetes infantiles y el diseño textil, creando un vocabulario formal y cromático único.
- 🧵 «Juntas bordamos historia» (Talento Local 2025): A partir del 6 de septiembre, esta exposición colectiva presenta los conmovedores bordados creados por doce mujeres, quienes han plasmado la historia de su barrio. Este proyecto resalta la colaboración y el papel fundamental de estas mujeres en la construcción de relatos históricos y culturales a través de la delicada técnica del bordado.
- 🏔️ «AuroraAustralis: explorando nuevas perspectivas de los Andes del Sur»: Por solo una semana, SERNAGEOMIN presenta esta propuesta interactiva e itinerante que transforma datos científicos en una experiencia sensorial sobre el territorio montañoso de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos. Esta exposición se complementa con la muestra fotográfica «Tercio norte del campo de hielo sur» del Instituto Chileno de Campos de Hielo, revelando la majestuosidad y los desafíos de los Andes Patagónicos.
Teatro y Literatura que Conectan con la Esencia Regional
La cartelera del CAMM también ofrece propuestas escénicas y literarias que prometen cautivar a públicos de todas las edades:
Propuestas Teatrales para Grandes y Pequeños
- 💧 «WIRIVILÜ: ser de agua»: El 13 de septiembre, la Compañía teatral Saynata presenta esta innovadora obra de circo-teatro. Con un lenguaje sencillo y accesible para niñas y niños desde los seis años, invita a una profunda reflexión sobre la vital importancia de proteger nuestras aguas y la naturaleza.
- 🎭 «El Quixote no existe»: El 25 de septiembre, la Sala CAMM acoge esta obra del aclamado escritor y dramaturgo Jorge Díaz, interpretada por Jaime McManus y dirigida por Hernán Lacalle. Una recreación lúdica y fresca del clásico literario «Quijote de la Mancha» que promete una nueva perspectiva del inmortal personaje.
Un Viaje Literario con Voz Propia
Como parte del nuevo festival literario Tiempo de Poesía, la destacada escritora puertovarina Esther Margaritas compartirá su obra. Desde una mirada autobiográfica, su poesía vincula geografía, cuerpo y memoria. Acompañada por Cristian Saldivia Teimante, de la Biblioteca Paul Harris de Puerto Varas, y Eugenia Prado Bassi de Palabra Editorial, presentará su más reciente publicación, «Bitácora trans». Esther, reconocida por su voz poética cruda, íntima y honesta, ha publicado previamente «Irreverente, de la libertad al erotismo» (Spam! Ediciones, 2017) y «Lagrimal, cuando nos ajamos en la tarde» (Ediciones La Polla Literaria, 2020).
El Centro de Arte Molino Machmar invita a toda la comunidad a ser parte de esta enriquecedora programación, una oportunidad imperdible para celebrar el arte, la identidad y el territorio en un entorno cultural vibrante. Toda la información y reservas de entradas están disponibles en www.molinomachmar.cl.