La preocupación por la conservación de la fauna marina ha resurgido con fuerza en la Región de Los Lagos tras el hallazgo de un cachalote juvenil varado en la Isla Cochinos, un sector de difícil acceso en la comuna de Quemchi, Chiloé. El incidente movilizó a un equipo multidisciplinario que realizó una necropsia para esclarecer las causas de su muerte, destacando la importancia de la coordinación interinstitucional frente a estos sucesos.
Hallazgo y Primeras Investigaciones en Chiloé
El ejemplar, una hembra juvenil de cachalote ( Physeter macrocephalus) que medía 6,5 metros de largo, fue encontrado en un avanzado estado de descomposición. La situación activó de inmediato a profesionales del Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), quienes se trasladaron al lugar con el apoyo fundamental de personal de la Armada de Ancud y Quemchi. A ellos se sumó un equipo de expertos de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar, cuyo conocimiento fue crucial para la investigación.
Los hallazgos preliminares de la necropsia son alarmantes y sugieren un final trágico para el cetáceo. El cuerpo del animal presentaba múltiples hematomas y marcas lineales tanto en la cabeza como en el resto del cuerpo, además de una hemorragia interna en la cavidad torácica y abdominal.
Presunta Colisión y Próximos Pasos
Según Cristian Hudson, director regional de Sernapesca en Los Lagos, las lesiones observadas son consistentes con «golpes contundentes», lo que plantea la hipótesis de una posible colisión con una embarcación. No obstante, Hudson enfatizó que la causa definitiva de la muerte aún está bajo investigación.
La autoridad regional aprovechó la oportunidad para expresar su gratitud a todos los actores involucrados en esta compleja operación, incluyendo:
- El Sindicato de Pescadores.
- El equipo de expertos de la Universidad Santo Tomás de Viña del Mar.
- La autoridad marítima.
Su colaboración fue vital para el traslado del equipo y la realización del procedimiento en un área remota. Sernapesca ha indicado que, una vez se obtengan los resultados de los análisis de laboratorio, se evaluará la pertinencia de emprender acciones legales, lo cual será informado oportunamente a la comunidad.
Reflexiones sobre la Protección Marina
Este lamentable suceso subraya la necesidad de fortalecer los mecanismos de fiscalización y la articulación entre diversas instituciones para la protección efectiva de la fauna marina en la Región de Los Lagos. Episodios como este son un recordatorio de los desafíos que enfrentan estas especies y la urgencia de establecer protocolos y medidas preventivas que puedan mitigar futuros incidentes de varamiento. La comunidad espera que esta investigación no solo esclarezca la muerte del cachalote, sino que también impulse acciones concretas para salvaguardar el valioso ecosistema marino de Chiloé y sus alrededores.